La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, que hace a mediados de año había dicho que no participará de la formulación del nuevo plan ganadero, ahora le envió una nota al gobernador Sergio Ziliotto y le dijo que está dispuesta al “diálogo” y le pidió que trate de “convencer” al presidente Alberto Fernández para que libere las exportaciones de carne vacuna.
La Agrícola le envió una nota luego de las declaraciones de Ziliotto, que se quejó del “corte de diálogo” y que pidió más “eficiencia” a los ganaderos.
«Le reiteramos nuestro convencimiento de que la limitación de las exportaciones volverá a perjudicar a quienes pretende beneficiar, y será otro retroceso para la economía provincial. Entendemos que por ello debería Usted tratar de convencer a las autoridades nacionales para que desanden el camino que están siguiendo. Nuestra vocación de diálogo está intacta para aportar a la toma de decisiones positivas por parte de su Gobierno. Lo haremos cuando seamos convocados«, expresaron.
La semana pasada, Ziliotto dijo que el cierre parcial a las exportaciones era necesario para estabilizar el precio interno de la carne.
De hecho, las cifras lo respaldan: luego de aumentos del 80 por ciento, en agosto se logró estabilizar e incluso bajar 1,4% el precio en el mostrador.
El mandatario dijo también que la medida era “transitoria” y que la “solución de fondo” era incrementar la producción de carne. En ese marco, sostuvo que los ganaderos, con ayuda de los gobiernos, deben aumentar la “eficiencia”: en el país, actualmente, de 10 vacas, solo 6 tienen terneros.
Ahora la Agrícola le envió esta nota:
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted en relación a sus expresiones públicas vinculadas con un supuesto corte de diálogo con el Gobierno Provincial dispuesto por nuestra Institución.
En su oportunidad sólo transmitimos a la Sra. Ministra de la Producción que hemos decidido no participar en la formulación de un plan ganadero, por entender que ello no es conducente mientras esté vigente la limitación de las exportaciones cárnicas dispuestas por el Gobierno Nacional.
No lo hacemos sin fundamento. Seguramente estará en su recuerdo que el buen plan ganadero provincial vigente en los años 2006-2008 nada pudo hacer para revertir las nefastas consecuencias de medidas similares del Gobierno Nacional. Dichas medidas no solo hicieron perder al país 12 millones de cabezas sino que, además, retrasaron en nuestra provincia la instalación de dos frigoríficos e hicieron que se perdieran fuentes de trabajo en la industria cárnica y sus derivados.
La tecnología aplicada por los productores ganaderos hizo recuperar gran parte de esa pérdida de stock que había perjudicado a toda la cadena cárnica y, principalmente, a los consumidores argentinos. Recuperación que pudimos lograr pese al avance de la agricultura sobre zonas anteriormente ganaderas, en un contexto que es por Usted desconocido al señalar incomprensiblemente que estamos produciendo lo mismo que hace 40 años.
Le reiteramos nuestro convencimiento de que la limitación de las exportaciones volverá a perjudicar a quienes pretende beneficiar, y será otro retroceso para la economía provincial. Entendemos que por ello debería Usted tratar de convencer a las autoridades nacionales para que desanden el camino que están siguiendo.
Nuestra vocación de diálogo está intacta para aportar a la toma de decisiones positivas por parte de su Gobierno. Lo haremos cuando seamos convocados, en forma individual o acompañando a nuestra entidad confederada CARBAP.
Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para saludarlo con atenta consideración”.