Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Uno por uno, los ruralistas de La Pampa que se reunieron con el ministro Domínguez

1 de octubre de 2021
Uno por uno, los ruralistas de La Pampa que se reunieron con el ministro Domínguez

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó hoy, junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, la reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial y firmó dos convenios: uno destinado a una línea de crédito a tasa subsidiada y otro para asistir a productores en alimentación estratégica en bovinos de la región semiárida pampeana.

«Con la obsesión productivista que tiene el gobernador Ziliotto, la obsesión por el consumo y el cuidado de las empresas provinciales, la Nación tiene mucho que aprender del modelo de gestión y desarrollo pampeano, es muy grato ver cómo se va transformando la provincia en un proveedor de economías regionales que se van integrando y van integrando a toda la cadena», aseguró Domínguez.





Estelares




«El año 2020 fue el año que más exportamos en toda la historia de la ganadería argentina, la relación exportación/producción llegó al 29%, el nivel más alto de toda la historia de exportación de carne», agregó.

Domínguez, con Ziliotto, elogió a los ruralistas pampeanos y resaltó el acuerdo por la “vaca china”

«Vamos a poner el acento para que el mercado chino no sea un problema para Argentina sino una oportunidad de organizar, industrializar y generar valor agregado de la oferta exportable», dijo.

En la jornada se abordaron los desafíos del sector agropecuario de La Pampa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; la ministra de Producción, Fernanda González; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; y el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.





Además participaron los representantes de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Marcelo Rodríguez; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Martín Navarro; de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Franco Romano; de Federación Agraria Argentina (FAA), Adolfo Sánchez; de Sociedad Rural Argentina (SRA), Jhon Botting; de la Sociedad Rural de General Pico, Juan Fernández Madrid; de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa, Marcelo Rodríguez; de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, Patricia Bongiovanni; de la Asociación Gremial Agropecuaria Ingeniero Luiggi, Eduardo Posse; de la Asociación Rural del Sur Pampeano – La Adela, María Antonia Ochandorena; de la Asociación Rural de Productores Agropecuarios del Oeste Pampeano – Victorica, Edgardo Vergez; y de la Sociedad Rural de Toay, David Fiorucci.

Ganaderos pampeanos accederán a créditos del BLP por $600 millones

Ziliotto y Domínguez  firmaron un convenio destinado a la implementación de créditos a través del Banco de La Pampa por $ 600 millones. El acuerdo permite sumar a los subsidios que ya aplica el Gobierno provincial del 15, el 11 y el 7 %, un 5 % más de subsidio a cargo del Gobierno nacional. Además acordaron que La Pampa reciba un aporte no reintegrable para atender a los productores de la región semiárida.


Los productores agropecuarios con establecimientos de explotaciones ubicadas en La Pampa podrán acceder a estos créditos, con destino a Compra de Vientres, Retención de Terneras, Recría, Compra de Terneros, y Compra de Reproductores.

–Compra de vientres: para la compra de vacas, vaquillonas y terneras para vientres de rodeo General, podrán tomarse hasta $ 3 millones por productor con cupos por tipo de animal. Los créditos tendrán hasta 60 meses de plazo, con hasta 18 meses de gracia para el pago de capital.

-Retención de terneras: con destino a la retención de terneras para vientres los productores podrán tomar un máximo de $ 1.5 millones, y hasta $ 36 mil por cada animal. Tendrán hasta 60 meses de plazo, con 12 de gracia para el pago de capital.

-Recría: se destinarán para la retención de terneros y terneras para engorde un máximo de $ 1 millón por productor, y hasta $ 10 mil por ternero o ternera. En este caso el plazo será de hasta 6 meses.

-Compra de terneros: para la adquisición de terneros para engorde se podrán tomar hasta $ 1.5 millones por productor, y hasta $ 38 mil por ternero. Aquí el plazo será de hasta 18 meses, con 6 de gracia para el pago de capital.

–Compra de reproductores: en este caso se podrán tomar hasta el 90 % del valor de la adquisición de los reproductores neto de IVA, con un límite máximo de $ 1 millón por beneficiario, para financiar la adquisición de reproductores bovinos de pedigrí o puros por cruza (machos y/o hembras). El plazo será de hasta 36 meses, con hasta 6 de gracia para el pago de capital.

En tanto, el segundo de los convenios firmados tiene por objetivo específico la “Asistencia a Productores para Alimentación Estratégica en Bovinos de la Región Semiárida Pampeana con la Finalidad de Mejorar los Índices Productivos”. Para ese programa, la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca otorga a la Provincia un Aporte No Reintegrable que se orientarán a incrementar, en las zonas áridas y semiáridas, la oferta de productos y subproductos de la ganadería bovina de carne para abastecer adecuadamente al mercado interno y externo, tanto en calidad como en cantidad.

La visita de Domínguez a La Pampa no es casual: Casa Rosada considera clave a nuestra provincia para las elecciones legislativas del 14 de noviembre, pese a tener menos del 1% de los electores. Es determinante tanto para Ziliotto como para el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Fernández: el peronismo, en caso de perder ante Juntos por el Cambio, puede dejar en el camino a dos legisladores. Uno de ellos, un senador, que complicaría la relación de fuerzas del kirchnerismo en la Cámara Alta.

La relación entre el peronismo y los sectores ruralistas, una vez más, había entrado en una fuerte tensión a mediados de año, cuando se cerraron parcialmente las exportaciones de carne vacuna, con el fin de frenar la escalada de precios internos.

La medida dio resultados, al menos en cuanto a precios: dejaron de subir. Sin embargo, en La Pampa se generó una fuerte tensión entre sectores del llamado “campo” y Ziliotto.

El mandatario ya había pedido, antes de las PASO de septiembre, la apertura gradual a esas flexibilizaciones.

Con el resultado catastrófico de las PASO y el posterior desembarco de Domínguez y nuevos ministros, Ziliotto volvió a la carga y reclamó por la “vaca china”.

Finalmente esta semana, juntos, anunciaron la reapertura de las exportaciones de la vaca “vieja” -es decir, la que ha finalizado el ciclo reproductivo- al mercado de China desde este viernes 1°.

Era el pedido más urgente que le había realizado el mandatario pampeano al flamante ministro. Beneficia a productores y frigoríficos pampeanos.

Domínguez, frente a la prensa, hoy elogió a los ruralistas pampeanos por la “eficiencia” en sus sistemas productivos, resaltó a la “dirigencia política” y aplaudió la “fortaleza” de las asociaciones rurales.

 “Los productores de esta provincia siempre se destacaron por hacer agricultura, se destacaron por desafiar las inclemencias del tiempo y también se destacaron por tener una comunión con los gobiernos provinciales sobre los objetivos y las metas”, manifestó.

“La Pampa tomó la decisión de asumir una identidad propia, en la producción cultural como es la carne. Esta provincia tiene que ver con la identidad de nuestra Patria”, lanzó Domínguez.

“La carne argentina es una carta de presentación en todos los países del mundo. Por eso un reconocimiento especial a los que producen en esta tierra”, agregó.

“Esa identidad de la carne argentina tiene la identidad de La Pampa es mucho más potente. Tal es así que regiones de Brasil han tratado de copiar la identidad pampeana”, dijo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com