Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Kohan: “La Pampa no tiene mucha gente antivacuna”

2 de octubre de 2021
Kohan: “La Pampa no tiene mucha gente antivacuna”

El ministro de Salud de La Pampa, Rubén Mario Kohan, resaltó este sábado en Radio Textual (LU 33) la «fenomenal campaña de vacunación» contra el coronavirus y sostuvo que, en general, “no hay mucha gente antivacuna” que se niegue a inmunizarse.

“La Pampa no tiene evidencia de que haya mucha gente antivacuna. Pero siempre hay gente que duda o que podría ser antivacuna. Lo que no podemos es enojarnos. Hay que acercarse y que vean nuestra evidencia científica”, sostuvo. “Por lo general, esta gente solo tiene la ‘verdad emocional’ y dice que ‘me dijeron’, que ‘lo leí por ahí’ o que ‘me alimento bien’. Lo acepto como respuesta, pero no tiene la solidez del conocimiento”, sostuvo.





Platense




La Pampa se está acercando a la aplicación de medio millón de dosis contra el covid. Actualmente ya hay 250.500 pampeanos con una dosis y, de ellos, 219.500 con el esquema completo. Es decir, con las dos dosis ya está cubierto el 61%.

¿La Pampa está llegando a la llamada “inmunidad de rebaño”? “Hablar de inmunidad de rebaño implica un nivel de vacunación que, para cada virus, es diferente. Y con este virus se está aprendiendo y día tras día de va incrementando el porcentaje. No me gusta, para nada, ser categórico en esto… Hay que entender que para eso hay que vacunar a toda la comunidad mundial. En la provincia al estar arriba del 60%, estamos bien protegidos ante la la presencia de las nuevas variantes. Y si llegáramos al 70%, ralentizaremos aún más la circulación viral. No la hace desaparecer, pero habrá menos casos y menor riesgo para la comunidad”, expresó a los periodistas Luis Lardone y Luis Talone. «Estamos en un buen nivel de protección, pero no hay que descuidarse».

Resaltó que en los próximos días se espera iniciar la vacunación a chicos y chicas de entre 3 a 11 años, con la Sinopharm. Son unos 35 mil. “Nos dará una fortaleza importante”, expresó. “Con esta alternativa de vacunación, vamos a llegar al 70% con esquema completo”, insistió.





“Uno de los datos a tener en cuenta es que la vacunación a mayores de 50 disminuye notoriamente la enfermedad severa y grave”, dijo. “Y los chicos padecen la enfermedad, pero por lo general no en forma grave. Pero hay que vacunarlos porque, si no lo están, se transforman en el reservorio del virus. Al ser portadores, nos vuelven a infectar a nosotros, los adultos”.

El ministro dijo que La Pampa es una de las jurisdicciones que más protegida tiene a su población. “La provincia de La Pampa vacunó con una aceleración impresionante, en una campaña fenomenal. Hubo días en que se aplicaron 7 mil dosis”, sostuvo.

Covid: La Pampa abrió la inscripción para vacunar a niños y niñas de entre 3 y 11 años






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com