La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) reclamó al Gobierno provincial un “mayor monitoreo” del cumplimiento de los protocolos sanitarios en las escuelas porque, según el gremio, “hay cursos demasiado numerosos y deberían ser subdivididos en burbujas”. También pidió que se garantice la conectividad en las instituciones educativas y participación de los docentes en la definición de políticas públicas que garanticen la reincorporación y permanencia y egreso de estudiantes.
Los reclamos se resolvieron durante un congreso ordinario y extraordinario que realizó el sindicato docente, del que participaron cincuenta y dos congresales de las distintas seccionales.
Durante el encuentro se aprobaron por unanimidad la memoria y el balance de los ejercicios 2019-2020 y 2020-2021. Luego, se procedió a debatir la política gremial de cara al futuro.
Entre los puntos salientes, se analizó el contexto de pandemia que obliga al sistema educativo a dar respuesta a la “profunda diversidad y desigualdad” que se visibilizan en las aulas pampeanas. Ello obliga a que el Estado invierta decididamente en recursos humanos y materiales para hacer frente a “la realidad educativa que se viene”, que obliga a “repensar la escuela que tenemos, y la que queremos”, explicó el gremio.
Entre los reclamos que se formularon se enumeraron:
-No designación de suplencias cortas (5 días)
-Falta de respuesta desde oficinas ministeriales (mails o teléfonos de Personal Docente o Ajustes y Liquidaciones)
-Disminuir las exigencias de tareas administrativas/burocráticas para poder dedicar mas tiempo a las tareas pedagógicas
-Mayor monitoreo del cumplimiento de los protocolos (hay cursos demasiado numerosos que deberían ser subdivididos en burbujas o divisiones)
-Mas tiempos y espacios para la articulación y el trabajo institucional
-Garantizar la conectividad en las escuelas
-Participación de los docentes en la definición de políticas públicas que garanticen la reincorporación y permanencia y egreso de estudiantes.