Finalmente hubo acuerdo y las cuatro principales clínicas privadas de La Pampa retomaron este jueves la atención a los jubilados con la obra social Pami.
El anuncio lo hizo el Gobierno provincial, a través de un comunicado de prensa. Es más, se atribuyó este logro.
En la sede del Pami en Santa Rosa se llevó a cabo la firma de un acta acuerdo para la continuidad de la prestación del servicio a afiliados y afiliadas de la prestadora.
Asistieron el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan; el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá; la titular del Pami, Cecilia Giacco, y representantes del sector privado de la salud.
Las clínicas y sanatorios privados habían interrumpido la prestación a los afiliados desde el 1° de octubre, en reclamo de un aumento mayor al ofrecido por la obra social para las prestaciones. Diario Textual pudo confirmar que Pami les dio un 35% de aumento en uno de los ítems, para destrabar las negociaciones.
En rigor, de todas las clínicas y sanatorio solo cuatro no atendieron. El resto siguió trabajando con normalidad. Pero, precisamente, esas cuatro -dos de Santa Rosa y dos de Pico- son las más poderosas de La Pampa.
“Es un momento de final feliz”, dijo el ministro Kohan. “Hubo una situación complicada como suele suceder cuando se discute este tipo de convenios contractuales complejos que no se resuelven en poco tiempo. Finalmente todas las partes pusieron lo mejor de sí, y sobre todo el Gobierno provincial que colaboró fuertemente para que se llegara a este buen puerto”, sostuvo.
“Los prestadores del subsector privado de la salud hoy tienen un acuerdo que les resulta adecuado para poder seguir funcionando y asistir a la comunidad que es a lo que se pretendía. Queremos transmitir tranquilidad a los y las afiliadas de la obra social del PAMI, que igualmente ellos tenían asegurada la atención. Salud Pública nunca iba a dejar de atenderlos, pero está mucho mejor que ellos continúen con sus cotidianos controles de médicos de cabecera y con los cuales se establecen relaciones de confianza que habitualmente ocurre y es la esencia de nuestro trabajo”, manifestó.
Por su parte Cecilia Giacco resaltó el acuerdo. «El resultado fue positivo y podemos decir que vamos a trabajar junto al sector privado, como lo hicimos siempre con las clínicas y sanatorios de la provincia. Hubo un acto de buena fe, de parte de ambos, se llegó a un acuerdo con la intermediación del Gobierno de la provincia y pudimos acordar los valores con las clínicas y sanatorio», dijo.
«Estuvimos en una situación un poco complicada días atrás, con el corte de estas cuatro clínicas que son muy importantes para PAMI y sus afiliados y afiliadas, ya que atienden un gran volumen de personas, y para nosotros son muy importantes. Es un gran logro haber llegado a un acuerdo para poder continuar con la prestación normalmente como se venía dando», sostuvo.
“A partir de este momento con la firma del acta/acuerdo se reanudan las prestaciones y es el mensaje para todas las personas afiliadas a Pami. Se hizo un gran esfuerzo político y económico para poder llegar a un acuerdo y también poder brindar a las clínicas, estar a la altura del reclamo genuino”, concluyó.