Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cine debate organizado por la FCEyJ: exhiben «A puertas cerradas»

19 de octubre de 2021
Cine debate organizado por la FCEyJ: exhiben «A puertas cerradas»

En el marco de sus actividades de extensión, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, en conjunto con la Asociación Civil Pampeana de Cine, organizó para este jueves y viernes la proyección de la película «A puertas Cerradas», que muestra la intimidad de las negociaciones que mantuvo el gobierno de Grecia y el Fondo Monetario Internacional a partir de las crisis económica que atravesó el país helénico en 2015.

Las exhibiciones serán a partir de las 20 horas en la sala del cine Milenium, abiertas al público en general y gratuitas para estudiantes de las cátedras de Introducción a la Economía y Macroeconomía, de las carreras de Ciencias Económicas y Licenciatura en Administración, y para egresados de la Diplomatura en Economía o participantes del Observatorio de Economía de la Facultad, con la idea de que aporten su visión al debate que se organizará posteriormente en la Facultad.





Agroenergia




“A Puertas Cerradas” es una realización del director griego Konstantinos Costa-Gavras, reconocido como uno de los referentes mundiales del cine político y, basada en el libro “Comportarse como Adultos: Mi batalla contra el establishment europeo”, escrito en 2017 por Yanis Varoufakis, el ministro de Economía griego que debió afrontar los condicionamientos que la Unión Europea y el FMI impusieron a su gobierno para otorgar los créditos que permitieran la recuperación del país tras la crisis.

Con material documental aportado por el propio Varoufakis, “A Puertas Cerradas” testimonia los pormenores de las reuniones que mantuvo con los representantes de ambos con el afán de modificar esas exigencias para aplicar los programas políticos propios y, a su vez, el comportamiento de los organismos crediticios internacionales con relación a los gobiernos nacionales.

El responsable del Milenium, Walter Geringer, celebró la organización de las jornadas como “una gran apertura de parte de la Facultad y la Universidad” ya que se trata de la primera organizada fuera del ámbito académico.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com