El intendente de Santa Rosa Luciano di Napoli lanzó este viernes el programa “Santa Rosa ambiental”, que contempla la separación de residuos en origen. Comienza el lunes próximo: martes y jueves se recogerán los residuos secos (cartón, vidrio, papel, plásticos) y el resto de los días los húmedos. El procesamiento de los materiales reciclables estará a cargo de la cooperativa de trabajo “Brote popular”.
El anuncio del jefe comunal se hizo en una conferencia de prensa en el relleno sanitario de la ciudad, sobre la calle Pilcomayo.
“Lo que para muchos es la basura o los residuos, para otros, como es su fuente de trabajo. Ahora viene una nueva etapa, donde necesitamos de la sociedad entera de Santa Rosa. Sabemos que a salir bien porque le vamos a poner toda la garra. Les pido de corazón que nos acompañen”, dijo di Nápoli.
“No es difícil separar los residuos. Les pido compromiso. Entendemos a la basura como un recurso enmarcado en la economía circular y eso es lo que queremos fomentar. Estamos convencidos que la ciudadanía se a a sumar a esta etapa”, remarcó.
La intención de las autoridades santarroseñas es que los vecinos y vecinas comiencen a clasificar la basura domiciliaria para su posterior tratamiento y reutilización en el relleno sanitario.
Para ello en ese predio se instalaron prensas, trituradoras de neumáticos, escombros y vidrios y se colocaron los tableros.
A modo de prueba piloto, el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana dispuso en los últimos meses que dos camiones salgan los martes y jueves por la tarde a recolectar solo cartones con la idea de mantener ese esquema: martes y jueves residuos secos y el resto de los días residuos húmedos.
En el procesamiento de los residuos trabajará una cooperativa de recicladores “Brote Popular”, que ya está armada y tendrá alrededor de 60 trabajadores y trabajadoras.
Buena parte de la maquinaria instalada en el relleno sanitario fue aportada por el Ministerio de Ambiente de la Nación, cuyo titular Juan Cabandié vino en mayo pasado a La Pampa a presentar los equipos para el reciclado de residuos, tanto en General Pico como en Santa Rosa. A la capital provincial le entregó equipamiento por 35 millones de pesos y a la ciudad norteña por 47 millones.