La docente Verónica Moreno, a cargo de la rectoría de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), dijo que observa que aún hay sectores dentro de la academia educativa que no recibieron bien su llegada al cargo. “No todo el mundo está contento de que yo esté en este lugar», aseguró. “La verdad que me siento más acogida, bien recibida y tratada con orgullo fuera de la universidad que adentro”, expresó.
La profesora fue entrevistada en Nacional Santa Rosa acerca del trabajo realizado hasta ahora y sobre cómo siente que fue recibida dentro de la institución. «La vengo llevando bien, porque tengo un equipo de gente que me permite trabajar de manera contenida y me apoyo en ellos. Estamos sosteniendo lo que veníamos haciendo», dijo.
“Lo diferente –en todo caso– es cómo públicamente estoy saliendo frente a los compromisos que tenemos como universidad frente a otras instituciones como fue la Feria Provincial del Libro, por ejemplo”, contó.
– Y en se sentido, ¿crees que la comunidad universitaria se está acostumbrando a que en el rectorado está sentada una mujer, como vos te autodefiniste, «negra»?, preguntó la periodista Mariana Cornejo.
– (Risas) Mirá, yo cuento lo que a mí me impacta. Me siento más acogida, bien recibida y tratada con orgullo fuera de la universidad que adentro. Las organizaciones feministas de Pico me invitaron a un encuentro y distinción y fue un encuentro hermoso, pero la UNLPam no tuvo nada que ver. En La UNLPam hay un silencio absoluto. Nadie dice nada. En la UNLPam no hay ninguna relación concreta, directa o clara en el sentido de que efectivamente yo soy la primera mujer rectora. Eso no está. No es algo institucional. Me parece que más que lo que se dice es el silencio.
Moreno fue designada como rectora a fines de septiembre, luego de que el hasta entonces rector, Oscar Alpa, asumiera formalmente el cargo de secretario de Políticas Universitarias en el Ministerio de Educación de la Nación.