Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Sociedad Argentina de Pediatría insiste con la vacunación a niñas, niños y adolescentes

9 de noviembre de 2021
La Sociedad Argentina de Pediatría insiste con la vacunación a niñas, niños y adolescentes

Con la premisa de proteger a las familias, garantizar una presencialidad escolar segura y permitir otras actividades, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) volvió a ratificar la necesidad de vacunar contra el Covid-19 a los adolescentes de 12 a 17 años y a los niños y niñas de 3 a 11 años.

“La población pediátrica representa el 8.8% del total de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país. Cabe destacar que, desde el mes de agosto de 2020 a la fecha se observa una tendencia creciente de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, tanto que actualmente 1 de cada 4 casos confirmados ocurre en menores de 18 años”, argumentó la entidad y confirmar la necesidad de la vacunación en este sector de la población para avanzar en la inmunidad de la población.





La Firma




Además, la SAP aseguró, una vez más, que la vacuna demostró ser segura y efectiva en estos grupos: “En particular la vacuna Sinopharm utiliza una plataforma conocida (virus inactivado), similar a otras vacunas del calendario (de vacunación)”.

“La protección activa con vacunas seguras y eficaces permitirá también, proteger a los niños ante la emergencia de nuevas variantes, Delta o Gamma entre otras, que se están propagando más fácilmente en la población pediátrica, que al momento no está completamente vacunada”, sostuvo la SAP en un comunicado.

Y agregó: “Resulta entonces lógico considerar la vacunación pediátrica como una herramienta necesaria en el corto plazo para afianzar otros beneficios secundarios claramente relacionados, tales como: proteger a las familias; facilitar una presencialidad escolar más segura; permitir otras actividades deportivas, lúdicas y sociales de los niños y, disminuir la ansiedad y preocupación de los padres”.





“Hay 29 mil niños pampeanos vacunados contra el covid y no hubo reacciones de importancia”

En cuanto a la inmunidad colectiva, la Sociedad Argentina de Pediatría manifestó: “Todas las vacunas contra COVID-19 en uso en nuestro país contienen virus inactivados o material genético viral, por lo que no tienen la capacidad de inducir inmunidad a nivel de las mucosas, como ocurre con otras que poseen virus atenuados. Es por ello fundamental alcanzar a nivel poblacional una alta cobertura de vacunación que construya una barrera epidemiológica que dificulte la transmisión de SARS-CoV-2”.

Y con relación a las vacunas disponibles, la SAP expresó: “Todas las vacunas contra SARS-Cov-2 usadas en nuestro país han sido aprobadas o autorizadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)” y recordó: “En la República Argentina, en agosto de 2021 comenzó la vacunación de niñas, niños y adolescentes entre 12 a 17 años con comorbilidades, luego se continuó vacunando al mismo grupo etario sin comorbilidades con vacunas de RNA mensajero (Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer) y en octubre de 2021 se inició la vacunación en niñas y niños de 3 a 11 años con vacuna Sinopharm”.

“Los niños deberán recibir esquemas completos de vacunación (dos dosis con el intervalo correspondiente al esquema de vacunación de cada tipo de vacuna). Es decir que aquellos que han recibido su primera dosis deberían completar su esquema y aquellos que aún no han comenzado la serie de vacunación, sería fundamental que lo hagan”, sostuvo en otro párrafo del documento la SAP.

Y concluyó: “La vacunación contribuye a disminuir las poco frecuentes pero posibles formas graves de enfermedad y la mortalidad por coronavirus en este grupo, así como el número de personas susceptibles, y de esta forma evitar contagios y favorecer la presencialidad escolar y actividades sociales, culturales y deportivas necesarias para el normal desarrollo de los niñas, niños y adolescentes”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com