Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Juicio al cura Pernini: red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos pide “condena ejemplar”

10 de noviembre de 2021
Juicio al cura Pernini: red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos pide “condena ejemplar”

Con la declaración de ocho testigos, continúa este miércoles el juicio contra el cura santarroseño Hugo Pernini por abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto. La red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos se manifiesta en el Centro Judicial en reclamo de “condena ejemplar, cárcel común y efectiva” para el sacerdote.

Pernini , de 63 años, está imputado de haber abusado sexualmente de un joven de 17 años, entre mayo de 2007 y marzo de 2008, en el predio de la iglesia Nuestra Señora de Luján, ubicada en Lope de Vega y Leguizamón, en Santa Rosa, donde residía porque era el sacerdote que estaba a cargo del templo.





La Firma




En la jornada inicial declaró la víctima y otros seis testigos; en tanto el acusado prefirió abstenerse, al menos en este momento del proceso. En el instante en que se sentó frente al juez para dar sus datos personales, y como se desconocía si testificaría o no, el damnificado debió salir de la sala de audiencias. En cambio, cuando la víctima dio su versión de los hechos –en condición de testigo–, ambos estuvieron frente a frente.

El proceso está a cargo del juez de audiencia santarroseño, Gastón Boulenaz, y en él participan el fiscal Walter Martos, la defensora particular Vanessa Ranocchia Ongaro y las defensoras oficiales Carolina Muñoz y Paula Arrigone, como patrocinadoras del damnificado, quien interviene como querellante.

El juicio, a pedido de la defensa, estará dividido en dos partes. Ello significa que, cuando Boulenaz dicte la sentencia, solo dirá si el acusado es condenado o absuelto y, en caso de que se habilite la imposición de una pena, habrá una segunda parte para fijársela. Es lo que se conoce como juicio de cesura y su procedimiento cabe cuando la sanción máxima –según los hechos imputables– supere en teoría los seis años de prisión. En principio, los alegatos finales se escucharán el martes 23.





En la jornada de hoy hubo manifestantes de la Red de sobrevivientes de abusos eclesiásticos que expresaron su apoyo a la víctima en las puertas del Centro Judicial de Santa Rosa y pidieron “condena ejemplar y cárcel común y efectiva” para el sacerdote.

“El feminismo, amigues y familiares, acompaña y sostiene a nuestro compañero en las puertas de Tribunales de Santa Rosa”, posteó la red en Facebook.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com