La Estación Experimental Agropecuaria Anguil del INTA informó que para el período que abarca desde noviembre a febrero del 2022 en nuestra provincia hay 248.212 hectáreas con riesgo alto de incendio. Con riesgo medio son 3.181.978 y de riesgo bajo son 9.099.389 hectáreas.
El informe fue publicado bajo el título “Prevención de Incendios en la provincia de La Pampa. Pronóstico temprano de peligrosidad. Período noviembre 2021 – marzo 2022”, a cargo del ingeniero agrónomo Pablo Vázquez del área gestión Ambiental y Recursos Naturales del INTA – EEA Anguil.
“La sequía presente durante el período noviembre 2018-octubre 2021 pareciera favorecer condiciones para otro año de bajo riesgo de incendios. Casi tres campañas con escasas precipitaciones provocaron una disminución significativa de la oferta forrajera natural del ciclo productivo julio 2020-junio 2021, principalmente en el área del Caldenal. Sin embargo existen 4.2 millones de hectáreas sin quemar desde 2011, y la identificación de 7 millones de hectáreas con bajo a nulo aprovechamiento ganadero, (distancias medias a las aguadas superiores a los 3 km)”, expresó Vázquez en su estudio.
Además, aclaró que que este mapa identifica áreas de peligrosidad y fue generado a partir del modelo desarrollado por el Área de Gestión Ambiental y Recursos Naturales de la EEA Anguil, donde se consideraron las siguientes variables:
- Áreas sin fuego durante los últimos 10 años.
- Productividad forrajera superior al 20% respecto a la media estimada para el período 2000-2019.
- Dificultad para acceder a los sitios.
- Áreas de escaso pastoreo.
- Áreas de conservación.
- Áreas arbustizadas.
- Presencia de tendido eléctrico de alta tensión.