Docentes del Colegio Secundario de la UNLPam pidieron nuevamente en la Facultad de Ciencias Humanas una serie de medidas “con carácter inminente” para garantizar el dictado de clases y que se inicien de manera urgente los trámites para un nuevo edificio.
Entre los reclamos, se habla del déficit de infraestructura, riesgo sanitario, escasez de baños (tanto para docentes como para estudiantes), falta de aulas para desarrollar la totalidad de las clases, deterioro de espacios como cielorrasos, paredes, bancos) que no cumplen con las pautas de seguridad e higiene establecidas por la normativa y carencia de espacios comunes o de usos múltiples para actividades deportivas, artísticas y recreativas.
Las y los docentes solicitaron hace unas semanas una entrevista con el Consejo Directivo de la Facultad para retomar los pedidos que en 2019 le habían realizado a la rectora Stella Leduc.
«En aquel momento fundamentamos nuestra petición en los 36 años de postergación para contar con un edificio adecuado. Hoy, con 38 años, lejos de imaginar el contexto al que la humanidad se vio inmerso por la pandemia de COVID-19, cobra más fuerza nuestra solicitud», dijeron en la nota dirigida a la decana de Humanas, Beatriz Cossio.
“Consideramos que la propuesta educativa ha logrado sostenerse principalmente con los recursos humanos de nuestra institución. Este compromiso se vio renovado con el esfuerzo que toda la comunidad docente y no docente del Colegio demostró desde el primer momento. Inmediatamente al establecimiento del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) las autoridades, docentes y no docentes elaboramos distintas estrategias para continuar con actividades educativas en entornos virtuales y así acompañar a nuestro estudiantado en las dificultades que podían presentarse producto de la situación de pandemia”, detallaron.
“Como lo hicimos en aquel momento, renovamos nuestro pedido. Entendemos que la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 agravó las condiciones que dificultaron el retorno a la presencialidad. Por ello requerimos que se nos informe cuáles serán las gestiones en respuesta a nuestra solicitud y que se inicien de manera urgente los trámites para un nuevo edificio. Es imprescindible para garantizar el derecho a la educación pública, gratuita, de calidad y para sostener el proyecto educativo reconocido por la sociedad”, precisaron en la nota elevada.