Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Dolor por el fallecimiento del pediatra Raúl Roca

21 de noviembre de 2021
Dolor por el fallecimiento del pediatra Raúl Roca

El reconocido pediatra Raúl Eduardo Roca falleció este domingo, a los 81 años, en la ciudad de Santa Rosa.

Desde hace unos 15 años sufría enfermedad neuromuscular, que fue progresivamente empeorando.





Estelares




La noticia de su deceso provocó un profundo dolor entre familiares, amigos y expacientes.

Había nacido hace 81 años en Pellegrini. Se recibió de médico en la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Lo sobreviven cuatro hijos: Santiago, Diego, Ignacio y Guillermina. Uno de ellos, Diego, también es un reconocido médico.





El médico Alberto Cubero, amigo de Roca, lo despidió por las redes sociales. “Que gran dolor, Raúl querido. Excelente pediatra mejor persona e ilustre ciudadano. Todo es tan efímero, te recordaremos tus contemporáneos que podemos apreciar tu trayectoria profesional y tu condición de persona honesta, sincera y frontal. Pasa, todo pasa pero los recuerdos quedarán para siempre entre los que te conocimos y compartimos tu labor, impregnada de humanidad y sabiduría. Descansa en paz amigo, tus semillas ya son árboles, parecidos, muy parecidos a vos aunque no iguales”, posteó.

Ignacio “Nacho” Roca, uno de los hijos del pediatra, lo había saludado el 19 de julio, día de su cumpleaños, con un emocionante posteo. “Feliz 81 años al Doc que supo curar recetando ‘Sprite con cucharita’ (leáse: haciendo sonreír a los niños)”, escribió.

«No hace falta que diga el tipo de médico que fue mientras ejerció. Hizo bastantes cosas, pero él siempre se enorgullece de cuando ayudó a armar el centro de neonatología en el Hospital (Molas)», dijo. «No sé, evidentemente fue algo importante que recuerda con mucho amor. Fue un médico popular, nunca desatendió una consulta, siempre amoroso, amable y sobre todo muy solidario«.

«Me contó bastante sobre la historia de la medicina en La Pampa, siempre con mucha admiración hacia el grupo que armó el Servicio Provincial de Salud en 1973 (Pepe La Pera, Miguel D’Astolfo, Roque Maffrand, Chacho Taborda, Quique Otálora, José Irazusta, entre otros), prontamente desarticulado por los intereses privados y por la dictadura militar. Y me contó, con bronca, bastante de lo que vio durante esos años entre el 76 y el 83…», escribió.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com