La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) salió a repudiar la reglamentación del Banco Central de la República Argentina que prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes al exterior en cuotas . “Es una medida que impacta directamente sobre nuestro sector, golpeando especialmente a las agencias más pequeñas”, dijo la entidad.
Faevyt anunció además que ya se está evaluando accionar por vía judicial frente a “semejante discriminación”, al considerarla una medida que atenta solo contra el turismo.
La federación que nuclea a las empresas de viajes y turismo lamentó que las nuevas restricciones hayan sido lanzadas en un día clave para la compra de viajes al exterior, ya que hoy se realiza el Black Friday, una jornada de descuentos en paquetes turísticos.
La medida se conoció el jueves a la tarde, luego de que el Banco Central anunciara la prohibición a las tarjetas de crédito vender pasajes, hoteles o cualquier otro servicio turístico en el extranjero en cuotas a partir de hoy. Por tal motivo, todos los servicios contratados con el exterior que se paguen con tarjeta de crédito deberán ser saldados en un único pago o financiados con la tasa del 43% fijada para el “pago mínimo” de los resúmenes.