La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que el uno de los consensos logrado en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) fue habilitar un «pase sanitario para actividades de mayor riesgo, sobre todo para eventos masivos y en espacios cerrados», que se podrá obtener para mayores de 13 años a través de la app Cuidar.
La semana pasada, el subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, consideró que debería analizarse la implementación en todo el país un pase sanitario para los vacunados contra el coronavirus y, así, alentar la inmunización y bajar las posibilidades de una nueva ola de covid en el otoño de 2022. “Es una idea del Ministerio de Salud de La Pampa”, dijo el funcionario al ser consultado por Diario Textual. “Todavía no está hablado en el Cofesa, pero pretendemos llevar allí el debate», dijo. Ahora, finalmente, el tema fue tratado en ese organismo.
“Esta pandemia no terminó», dijo hoy Vizzotti. «Lo decimos hasta en la mejor situación epidemiológica. Hasta que todos los países no accedan a las vacunas, podía emerger una nueva cepa que pusiera en peligro el avance en todo el mundo. Esto es lo que se está registrando en todo el mundo, con una variante del sur de África que la OMS ha definido como variante de preocupación”, expresó la ministra en conferencia de prensa.
La funcionaria la describió como “más transmisible”, aunque señaló que todavía falta generar información sobre su letalidad y cobertura por parte de las vacunas. “En la Argentina estamos en una situación epidemiológica favorable, con un número de casos estable, bajo”, dijo. “Pero estamos viendo lo que está pasando en Europa”.
La conferencia de prensa tuvo lugar inmediatamente después de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en el que se reúnen las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones del país para analizar la situación epidemiológica. Esta vez se evaluaron “los próximos desafíos en relación a la respuesta a la pandemia por COVID-19, así como para alcanzar consensos y definir estrategias conjuntas sobre los principales ejes de la política sanitaria”, se informó desde Salud.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 25 muertes y 1.912 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.324.039 casos positivos desde el comienzo de la pandemia. En tanto, los fallecimientos fueron 116.505.
En ese encuentro, Vizzotti transmitió “preocupación por la situación epidemiológica que atraviesa el hemisferio norte y la emergencia de una nueva variante en el sur de África”. Y afirmó que, en relación al avance de vacunación y las particularidades del país, “la Argentina tiene una situación que no es comparable con el hemisferio norte”. De esta manera, la ministra convocó a sus pares a “analizar la situación, consensuar, transmitir esos consensos y hacer lo que tenemos que hacer nosotros como país”, aunque aclaró, en el mismo sentido, que esas medidas “no necesariamente son las que se están tomando en otros lados”.
Del Cofesa, que se realizó de manera presencial en el Palacio San Martín, participaron los ministros de las provincias de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Claudia Palladino; de Chaco, Carolina Centeno; de Chubut, Fabián Puratich; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernán González Bernaldo de Quirós; de Entre Ríos, Sonia Velázquez; de Jujuy, Gustavo Bouhid; de La Pampa, Mario Rubén Kohan; de La Rioja, Juan Carlos Vergara; de Mendoza, Ana María Nadal; de Misiones, Oscar Francisco Alarcón; de Neuquén, Andrea Peve; de Río Negro, Luis Fabián Zgaib; de Salta, Juan José Esteban Quinteros; de San Juan, Silvia Venerando; de San Luis, Silvia Sosa Araujo; de Santa Cruz, Claudio José García; de Santiago del Estero, Natividad Nassif; de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio y de Tucumán, Rossana Chahla. También el secretario de Salud de Córdoba, Pablo Carvajal; su par de Santa Fe, Jorge Prieto; la directora de Epidemiología de Corrientes, Angélica Bobadilla y la de Formosa, Claudia Rodríguez.