Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Hubo un acuerdo prejudicial y por eso la jueza de Pico le dio la tenencia de Lucio a la madre

30 de noviembre de 2021
Hubo un acuerdo prejudicial y por eso la jueza de Pico le dio la tenencia de Lucio a la madre

El Caso Lucio sigue generando interrogantes y, de a poco, se van conociendo las respuestas. Una de las dudas es por qué una jueza entregó la tenencia del niño a su madre Magdalena Espósito, cuando supuestamente los familiares paternos estaban advirtiendo de maltratos.

Según pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales, la única que intervino en este caso fue la jueza de Familia, Niña, Niños y Adolescentes 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, Ana Clara Pérez Ballester.





Platense




La magistrada recibió y aprobó un acuerdo privado y prejudicial -es decir, antes de la instancia judicial- entre la madre y la tía de Lucio, quien tenía en ese momento la tutela del niño. Ese acuerdo -avalado por la familia paterna- le daba la tenencia a Magdalena Espósito. Y en ningún momento, al menos en ese momento, le advirtieron de sospechas de maltratos al niño.

Lucio había nacido en 2016, hijo de Magdalena Espósito y Christian Dupuy, en Pico. Se trasladaron a la localidad bonaerense de Luján y poco después se separaron.

Magdalena quedó a cargo de la tenencia, ya instalada en Santa Rosa. Christian, en tanto, permaneció en Luján.





Los familiares paternos comenzaron a pedir a Magdalena la tenencia. En noviembre de 2018, la mujer decidió irse de mochilera con su novia Abigail Páez y firmó -en una comisaría de Santa Rosa- la autorización para que el nene quedara a cargo de los tíos paternos: Maximiliano Dupuy y Leticia Hidalgo.

Posteriormente, en los primeros meses de 2019, Leticia Hidalgo se presentó ante la defensora oficial Fernanda Coronel y le pidió la guarda del nene.

Ahí tuvo su primera intervención la jueza Pérez Ballester: dijo que no correspondía otorgar la guarda, sino la tutela. Entre otros motivos, porque tenían una autorización de la madre.

La magistrada obtuvo testimonios de familiares del niño y en ningún momento refirieron situaciones violentas.

Un año y medio después, a mediados de 2020, la madre pidió con su abogada Alejandra Rodríguez Vargas que se deje sin efecto la guarda para lograr la restitución del niño a su casa. Dijo, entre otros puntos, que lo había entregado porque en su momento no tenía dinero para mantenerlo, según contaron fuentes oficiales a Diario Textual. Ahora, sin embargo, había mejorado su economía: comenzaron un emprendimiento de producción de donas y tortas con su pareja.

Leticia Hidalgo y su marido consultaron a la Defensoría, quien desaconsejó que revocaran la tenencia. Sin embargo, ellos decidieron avanzar y contrataron a una abogada particular, Adriana Mascaró, para que los representara.

En el medio, según advirtieron ahora familiares paternos, Magdalena habría presionado fuertemente a Maximiliano Dupuy: le dijo que si no le entregaba el niño, lo iba a denunciar por abuso. “Inventó eso y Maximiliano, para no ir preso, decidió darle el nene”, dijeron en diferentes medios.

También, cada vez que Magdalena iba a retirar para visitar el nene, hacía «escándalos» y hacía denuncias ante la Policía. La situación se había tornado insostenible para Leticia, su esposo y los tres niños de ambos.

Finalmente las abogadas Adriana Mascaró y Alejandra Rodríguez Vargas, en una mediación, acordaron restituir la tenencia a favor de Magdalena Espósito.

“Las partes suscriben el acuerdo conforme al artículo 287 del código civil de esta provincia. Por ser este el medio más eficiente no tengo objeciones que formular por tratarse este de un beneficio para el niño Lucio Dupuy. Este Ministerio entiende que deberá darse por terminada la tutela concebida en el artículo 135, inciso b, resultando claramente la renuncia del tutor”, se indicó en el acuerdo ante la asesora de menores Elisa Alejandra Catán.

Ese acuerdo -privado- fue llevado ante la jueza, sin mencionar ninguna situación violenta ni de oposición de los familiares paternos. Así, la jueza firmó la homologación de ese acuerdo para la entrega del niño a su madre.

Otro dato: la ley establece que, si hay acuerdo entre las partes, la Justicia no puede oponerse ni debe realizar ningún trámite, como por ejemplo un análisis socioambiental de las familias.

Caso Lucio: la FIA pidió informes a Salud y a Educación

Lucio, de 5 años de edad, murió el viernes 26 por la noche, luego de ser brutalmente golpeado. Vivía en una casa de la calle Allan Kardec al 2300, de Santa Rosa, junto a su madre, Magdalena Espósito Valenti (24 años), y a la novia de su mamá, Abigail Páez (27 años).

El niño fue ingresado el viernes 26 por la noche, convulsionando, a la posta sanitaria del barrio Atuel.

Posteriormente el niño fue trasladado al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.

Lucio ingresó al hospital con sangre en la boca y moretones en diversos lugares del cuerpo. Incluso tenía la marca de una zapatilla en la espalda.

Según una autopsia, se pudo establecer que murió por “múltiples golpes” y, además, se comprobó que tenía -de vieja data- mordeduras y quemaduras de cigarrillo.

De acuerdo a lo que revelaron fuentes médicas, Lucio ingresó en su corta vida en reiteradas oportunidades a Enfermería del Hospital Evita: había sufrido una fractura en una mano y la quebradura de un dedo.

Magdalena Espósito Valenti está acusada del delito de homicidio calificado por el vínculo -que prevé una pena de perpetua-, en tanto que Páez está apuntada por homicidio simple -de 8 a 25 años-.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com