Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La UNLPam lleva la carrera de Tecnicatura de Alimentos a La Adela y Colonia Barón

1 de diciembre de 2021
La UNLPam lleva la carrera de Tecnicatura de Alimentos a La Adela y Colonia Barón

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) llevará la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos a los pueblos de Colonia Barón y La Adela. Ya se dicta en General Pico y Santa Rosa.

El gobernador Sergio Ziliotto, autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa y los intendentes de las municipalidades de La Adela y Colonia Barón anunciaron la puesta en marcha de la carrera en esas localidades.





Hiperblanco




Participaron de la presentación la rectora de la UNLPam, Verónica Moreno; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Mario Ferrán; la decana de la Facultad de Agronomía, Ana Urioste; la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Educación, Pablo Maccione; el intendente de La Adela, Juan Barrionuevo; y la intendenta de Colonia Barón, Sonia Luengo, entre otras autoridades.

“Es una pequeña alegría en un momento tan duro para la provincia”, afirmó el mandatario pampeano. «Hoy estamos dando un paso más en la articulación entre el Gobierno provincial y la Universidad para utilizar la educación como uno de los elementos que tiene el ser humano para crecer personal y profesionalmente”.

 “Hoy ponemos en marcha una nueva oferta educativa, una Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, que tiene que ver con una demanda de la sociedad que nos va a permitir lograr una mejor calidad de vida a partir de una mejor calidad de los alimentos», dijo.





Planteó la necesidad de «potenciar la articulación» entre la casa de altos estudios y el Gobierno provincial. «Tenemos como objetivo tratar de llegar a la mayor cantidad de localidades para tener igualdad de oportunidades en todo el territorio de la provincia», dijo.


Verónica Moreno, en tanto, resaltó la implementación de la tecnicatura. «Estamos dando un paso muy importante a partir de la resignificación del conocimiento, pero además porque estamos pensando no solo en los jóvenes, sino también en las y los trabajadores», dijo.

“Creo que hemos mancomunado un esfuerzo muy importante y es acorde a la demanda que tenemos sobre la Universidad y el conocimiento al que se sigue viendo como la clave del progreso, del desarrollo y la producción”, concluyó.


 
La carrera
La tecnicatura tendrá una duración de tres años. Consistirá en clases presenciales intensivas y con un fuerte componente práctico los sábados, además de un entorno virtual de aprendizaje.

Las sedes centrales estarán ubicadas en General Pico y Santa Rosa, donde se instalarán los laboratorios, y habrá dos sedes territoriales en Colonia Barón y La Adela.

Al finalizar los estudios se genera un perfil técnico capacitado para la elaboración de alimentos en todas las fases productivas, control y gestión de calidad de materia prima, productos en proceso y productos elaborados, diseño y organización de la producción industrial, y principios de administración, gestión de costos y comercialización.


 
Requisitos
Los estudiantes deberán tener los estudios secundarios finalizados o ser operarios estatales o privados que trabajen en la industria alimenticia (frigoríficos, elaboración de alimentos, industria láctea, etcétera).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com