El legislador Martín Maquieyra (Juntos por el Cambio) presentó en la Cámara de Diputados la denominada Ley Lucio, una normativa que promueve la “Protección de los Derechos de la Infancia y Prevención Contra la Violencia de los Niñas, Niños y Adolescentes”.
La ley hace referencia al niño pampeano de 5 años asesinado a golpes presuntamente por su madre y su pareja, actualmente detenidas en San Luis.
La presentación del proyecto de ley, cuya autoría corresponde al diputado Maquieyra, se realizó en el segundo piso de la Sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados. Estuvo el abuelo paterno de Lucio, Ramón Dupuy.
Asistieron la senadora María Victoria Huala, y los diputados Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, María Luján Rey, Victoria Morales Gorleri, Camila Crescimbeni y Dina Rezinovsky; entre otros.
La iniciativa parlamentaria impulsa una serie de modificaciones y propuestas que integran el protocolo de actuación unificada de las instituciones, la activación de la línea 102 a nivel nacional, capacitación para los distintos poderes del Estado y la obligación excluyente de denuncia por parte de los miembros de los establecimientos educativos y de salud y los agentes o funcionarios públicos con resguardo de la identidad, entre otros artículos.
«El caso de Lucio no fue aislado y estos casos se repiten constantemente», dijo Maquieyra. «Es nuestra responsabilidad velar para que no vuelvan a suceder. Necesitamos proteger los derechos y la vida de los niños, niñas y adolescentes porque somos los responsables como adultos y legisladores de garantizarles una vida plena, donde jueguen, crezcan y vivan con libertad”.
Ramón, el abuelo de Lucio, respaldó la iniciativa. «Con el dolor inmenso que un abuelo puede sentir en este momento, no quiero qué haya más niños muertos en la Argentina de esta manera», dijo.