Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Paritaria: el Gobierno ofreció un bono de $20 mil y cláusula gatillo para cerrar la pauta anual

16 de diciembre de 2021
Paritaria: el Gobierno ofreció un bono de $20 mil y cláusula gatillo para cerrar la pauta anual

El Gobierno le ofreció este jueves a los estatales un bono de fin de año de $20 mil o, como alternativa, un bono escalonado de acuerdo al salario de cada trabajador: aquellos que ganen hasta $75 mil el bono sería de $ 22.500; para aquellos que ganen entre $75 mil y $105 mil un bono de $18.750 y para aquellos que ganen más de $105 mil el bono sería de $10.500. 

En cuanto a la oferta salarial, las autoridades gubernamentales propusieron una cláusula gatillo para el porcentual que corresponda con los datos de inflación de diciembre, a pagar con la liquidación en enero 2022. Con esto se cerraría la pauta de 2021.





Rural Pico




Los docentes, que tienen su propia paritaria, dijeron que analizarán la propuesta en un plenario provincial; en tanto que se espera que el resto de los gremios estatales hagan lo mismo bajando el ofrecimiento a las bases.

Las partes acordaron volverse a reunir el lunes que viene para tratar de cerrar un acuerdo.

“Presentamos una oferta en ambas paritarias, en la intersindical y en la docente. Consiste en una cláusula gatillo para el año 2021. Una vez conocida la inflación del mes de diciembre que será a mitad de enero de 2022, automáticamente se activaría la clásula gatillo, que es la diferencia entre los aumentos otorgados durante el 2021 con respecto a la inflación y se pagaría en la liquidación general del mes de enero 2022”, puntualizó el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld.





La Mesa Intersindical pidió la semana pasada que el Gobierno de Sergio Ziliotto aplique una cláusula gatillo en enero para al menos equiparar los salarios a la creciente inflación y, paralelamente, solicitó que el bono de fin de año para los trabajadores estatales llegue a los 25 mil pesos.

Además, los gremios nucleados en la Intersindical reclamaron la necesidad de “recuperar los 14 puntos” que perdieron el año pasado por la pandemia de covid. También reclamaron por la situación de los trabajadores de la Ley 2.871, de jornada reducida, para que los pasen definitivamente a jornada completa, y la necesidad de avanzar en una actualización de la escala de la Ley 643.

En tanto, los docentes de Utelpa pidieron una mayor inversión, más cargos y horas, la continuidad de las dispensas, aumento salarial para superar la inflación y trabajo integral para la atención a la niñez.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com