El rechazo al presupuesto 2022 por parte de la oposición impedirá que el Ente Municipal de Transporte Urbano de Santa Rosa reciba un incremento de 3 millones de pesos mensuales en concepto de subsidios a los micros urbanos. Esto, obviamente, también impactará en los usuarios porque la no recepción de esos fondos imposibilita inversiones en mejoras del servicio y, probablemente, una suba del boleto.
Emanuel Alfayate, titular del Emtu, en diálogo con Diario Textual explicó las consecuencias de la decisión de la oposición de no aprobar el presupuesto 2022 en la Cámara de Diputado de la Nación.
“Nosotros tenemos el Fondo Compensador, que es una partida de dinero que Nación distribuye a todas las provincias y éstas a empresas estatales y privadas de transporte público. Si bien ese fondo lo tenemos y mensualmente llegan los fondos, con el nuevo presupuesto se iba a aumentar en 3 millones de pesos al Emtu la partida mensual, cosa que ahora no ocurrirá”, lamentó.
“Para nosotros es una pérdida muy significativa estos 3 millones de pesos y en el Emtu impacta de forma directa, pero lo increíble de esto es que se perjudica a los vecinos y usuarios que utilizan el transporte”, advirtió.
¿Cuál sería ese impacto en los usuarios? “Este dinero que no va a ingresar modifica la estructura de costos del servicio que ya se había calculado con el incremento, hay que recalcular todo. Además, nos inhabilita inversiones en unidades, en paradas inteligentes y en la aplicación. Si bien el boleto está desactualizado, la problemática es la imposibilidad de reinversión”, sostuvo Alfayate.