La directora de Rentas de la Municipalidad de Santa Rosa, Pamela Braun, recordó a los contribuyentes que el próximo 31 de diciembre vencerá el plazo para adherir a los dos distintos regímenes especiales de cancelación de deudas por tasas que tiene en vigencia la comuna.
La funcionaria explicó que está la moratoria destinada al sector comercial de la ciudad, que abarca las deudas por todas las tasas específicas de ese sector, que ofrece importantes descuentos como el 100% de descuento sobre los intereses resarcitorios para quienes opten por pagar al contado, mientras que para las opciones de pago en cuotas, habrá para el pago hasta en 3 cuotas un descuento del 80 % sobre los intereses resarcitorios junto con 0 % de interés por financiación.
Por otro lado, para quienes opten por cancelar en hasta en 12 cuotas tendrán un 30 % de descuento en los intereses resarcitorios y el 1,5 mensual de interés por financiación. Y finalmente para quienes opten por la cancelación de su deuda en hasta 36 cuotas, tendrán un 15% de descuento sobre intereses resarcitorios, y una tasa de interés del 1,75 mensual por financiación.
Braun detalló que los pagos se pueden efectuar personalmente en las oficinas de la Dirección de Rentas, calle Alsina 120, en horario de atención de 7:45 a 13 horas. También dijo que para consultas, los comerciantes se podrán comunicar a través de whatsapp al número: +54 2954 822297 y para el pago de hasta en 3 cuotas, el mismo puede efectuarse directamente a través de las opciones de cobro que brinda la página web del municipio: (www.santarosa.gob.ar).
También está vigente hasta el próximo 31 de diciembre el régimen de presentación espontánea por pago contado, que abarca todas las tasas y obligaciones tributarias, incluidas las tasas por servicios municipales y sanitarios, que ofrece un 50% de descuento sobre los intereses resarcitorios, siempre y cuando se abone la totalidad de la deuda.
Este pago puede hacerse hasta mañana en forma personal en la sede de la Dirección de Rentas, o hasta el 31 a través de la página web del municipio, ingresando a la pestaña trámites online, luego a consultar deuda y desde allí presionar en la opción de prestación espontánea, donde mostrará las distintas opciones de pago con tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias o descarga de boleta para abonar en servicios externos de pago.
La directora de Rentas resaltó además que es muy importante que los contribuyentes que se acerquen a suscribir sus planes de pago, elijan el plan más acorde a su situación económica, con el objetivo que puedan mantener en el tiempo el pago de las cuotas. Y explicó que está contemplado el hecho de que algún contribuyente tenga un imprevisto que provoque que en determinado momento se atrase con el pago de alguna cuota, pero remarcó que para mantener los beneficios de reducción de intereses y evitar que caiga el plan, el máximo de cuotas adeudadas no debe superar las tres.
Finalmente, recordó también que sigue vigente el beneficio para los contribuyentes que se encuentran al día con el pago de sus tasas, con el descuento del 5% sobre el valor de la misma.