Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los ganaderos de La Pampa ya pueden sacar créditos con doble tasa subsidiada hasta el 20%

4 de enero de 2022
Los ganaderos de La Pampa ya pueden sacar créditos con doble tasa subsidiada hasta el 20%

Los productores rurales de La Pampa ya pueden acceder a créditos con doble tasa subsidiada -tanto de la Provincia como de Nación- para la compra de vacas, terneros y toros. Dependiendo de la zona, el Estado absorbe hasta el 20% de la tasa del préstamo.

El Ministerio de la Producción a través del Plan Ganadero provincial habilitó para el sector los nuevos subsidios de tasa para sus líneas crediticias, junto al Banco de La Pampa.





Estelares




Oportunamente durante la visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se firmó un convenio con el gobernador de la Provincia, Sergio Zilioto y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, en el marco del Plan Ganadero, por el cual la Nación adiciona 5 puntos de subsidio de tasa a las líneas que la Provincia ya cuenta en el Banco de La Pampa.

En ese marco desde la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera y la Dirección de Ganadería se informó que ya están a disposición de los productores los créditos de las líneas ganaderas con el subsidio de la Provincia más los 5 puntos de subsidio del Gobierno nacional.

Las líneas son las cinco que ya contaba la provincia: Compra de vientres, Compra de terneros, Compra de reproductores, Créditos para recría y Retención de terneras.





Lilia Cortese, directora de Asistencia Técnica y Financiera, dio detalles de los préstamos. «Cada una de ellas tiene un tope máximo que va desde $ 1 a $ 3 millones según la línea, y a su vez hay un monto máximo por categoría de animal. El subsidio de tasa provincial, varía dependiendo la zona donde esté ubicado el establecimiento rural en el cual se realicen las inversiones», dijo.

Dividieron La Pampa en tres zonas.

-Zona de Cría: 15 puntos porcentuales de Provincia más 5 puntos de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (departamentos de Chalileo, Chicalcó, Curacó, Lihuel Calel, Limay Mahuida o Puelén).

–Zona de Cría/Recría: 11 puntos porcentuales de Provincia más 5 puntos de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (departamentos Caleu Caleu, Hucal, Loventué, Toay, Utracán, Rancul, Conhelo, Capital y Guatraché).

-Zona de Ciclo Completo: 7 puntos porcentuales de Provincia más 5 puntos de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (departamentos Atreucó, Catriló, Chapaleufú, Maracó, Quemu Quemú, Realicó, Trenel, Conhelo, Capital y Guatraché).

Para acceder a las líneas credicitas, el productor agropecuario debe completar los requerimientos del Plan Ganadero a través de la Dirección de Ganadería. “El certificado de inscripción al mismo permite acceder a los créditos con la tasa bonificada de la Provincia más los 5 puntos de subsidio que otorga Nación”, comentó Marcelo Lluch, director de Ganadería.

Estos beneficios están destinados a productores agropecuarios con explotaciones en la provincia de La Pampa estarán vigentes sujetos a disponibilidad de cupo.

Para mayor información los productores pueden comunicarse:
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: 02954-452737 y el mail: [email protected]
Dirección de Ganadería: 02954 452600 internos: 1312 / 1412, [email protected]


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com