El gobernador Sergio Ziliotto aprobó, a través de un decreto, la venta de la explanta de Montenegro, en Santa Rosa, a la empresa Advance S.A. -escisión de Aisplac S.A.-, especializada en soluciones constructivas no tradicionales. La suma de la operación, luego de una licitación pública, alcanza los $704.500.000.
El gobernador Ziliotto fue acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González; el subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonelotto; y la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández. En la oportunidad, el mandatario pampeano entregó copia del Decreto 4963/21 a los adjudicatarios, la presidenta María Gabriela Nicolás y el vice Diego Rossi. También estuvieron, por la parte compradora, la arquitecta Mariana Godoy; el contador Maximiliano Buss, del estudio Asesorar; y Nicolás Piallat, gerente de Knauf Argentina, proveedora de Advance S.A.
“Es nuestro deber estar cerca”
“Poner en marcha un emprendimiento de estas características tiene un valor superlativo», dijo el gobernador. «Se trata de un gran desafío favorecido por las condiciones de la economía argentina, que permiten ser optimista», expresó.
También destacó Ziliotto que el Estado debe intervenir en la economía, pero no para restringir sino para “potenciar el desarrollo» de la provincia. En este sentido destacó las herramientas a disposición del sector privado, como lo son los créditos del Banco de La Pampa, el Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam), el Programa de Fortalecimiento del Trabajo y la Ley de Incentivos Fiscales.
“Un proyecto ambicioso”
La compra de las dos naves industriales permitirá a la empresa avanzar en un proceso de industrialización de gran escala: agregarán a su tecnología “steel framing” la producción de módulos y paneles térmicos estructurales.
El proyecto también prevé un centro de investigación de nuevos materiales, tecnologías e ingeniería en procesos constructivos, convirtiéndose así en un proyecto prioritario para el impulso de la industria pampeana, con desarrollo de productos innovadores, tendientes a diversificar la matriz productiva provincial, a través de la fabricación de productos con alto componente tecnológico y de innovación.
Los titulares de Advance S.A. se manifestaron “felices por haber logrado este acuerdo” y por el acompañamiento recibido, tanto del Ministerio de la Producción, como de sus colaboradores y proveedores. “Tenemos un proyecto ambicioso de trabajo para la provincia y estamos orgullosos de que La Pampa confíe en una empresa familiar”, finalizaron.