En noviembre y en las primeras dos semanas de diciembre se produjeron intensas lluvias en el norte pampeano que inundaron medio millón de hectáreas. Pero en los últimos días, la situación mejoró: según dijeron a Diario Textual, la falta de lluvia y la ola de calor favoreció la evaporación de los predios. Hoy en la Comisión de Emergencia Agropecuaria las autoridades del Ministerio de la Producción comunicaron a dirigentes ruralistas que «no están dadas las condiciones» para declarar la emergencia agropecuaria.
Los campos más afectados estaban en los departamentos de Realicó, Maracó, noreste y centro de Trenel y, en menor medida, Chapaleufú y Quemú Quemú.
«En base al trabajo interinstitucional llevado a cabo, se presentó un relevamiento actualizado, en base a un monitoreo de las zonas afectadas por las precipitaciones ocurridas durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, por parte del personal de Recursos Naturales, Dirección de Agricultura y el INTA», informó el Gobierno. «La Ley N°1785 de Emergencia Agropecuaria establece contar con un determinado porcentaje de superficie afectada para que la misma sea establecida. Al momento, según el equipo técnico, la Provincia no cumple con los indicadores requeridos. En este sentido y en el marco del diálogo y acciones consensuadas con los distintos sectores se determinó que no están dadas las condiciones para declarar la emergencia agropecuaria«, agregó.
El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno. Participaron la ministra, Fernanda González; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el equipo técnico de esa dirección; y representantes de los organismos que integran esta comisión, la Sociedad Rural Argentina, Carbap, Coninagro, Dirección Providencial de Vialidad, INTA Anguil, FAA, Ministerio de Hacienda y Finanzas y Defensa Civil.
La ministra González manifestó que, pese a que no se declaró la emergencia, se continuará trabajando en la zona afectada con un diagnóstico específico de las problemáticas de cada productor afectado. Para ello se solicitó a los presentes multiplicar la comunicación con los productores para que puedan acercarse a la Dirección de Agricultura de Santa Rosa y también a su delegación de General Pico. Contactos: por e-mail a: [email protected] o al te: 02954-452730.