Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La UCR cuestionó la “estrategia de abordaje” de la Provincia ante la tercera ola de covid

11 de enero de 2022
La UCR cuestionó la “estrategia de abordaje” de la Provincia ante la tercera ola de covid

La mesa de conducción del radicalismo pampeano expresó su “preocupación por la estrategia de abordaje” de la tercera ola de covid en la provincia. “Instamos a una reformulación de las políticas públicas a desarrollar ante la pandemia, donde consideramos indispensable el rol activo de los ya constituidos comité de crisis provincial y locales”, reclamó la dirigencia de la UCR.

En un documento, la mesa de conducción provincial salió a cuestionar el manejo de las políticas públicas frente a la tercera ola de covid.





Platense




Hay un dato no menor: parte de la dirigencia del radicalismo boicoteó las medidas para frenar el coronavirus, como la cuarentena. Otros, principalmente los intendentes del radicalismo que tenían responsabilidad de gestión, siguieron a rajatabla y aplaudieron la estrategia de Casa de Gobierno. Incluso ciertos jefes comunales, como Abel Sabarots, tomaron medidas adicionales.

Ahora la nueva conducción volvió por la confrontación. “La provincia de La Pampa se encuentra azotada por una nueva ola de contagios de covid-19 y tras los dos años de pandemia desde la Unión Cívica Radical vemos con preocupación la estrategia de abordaje que se está realizando desde el gobierno provincial”, sostuvo.

“Debemos recordar que los años 2020 y 2021 contamos con una política sanitaria débilmente planificada, donde quedaron a la vista los problemas estructurales con que contaba el sistema de salud provincial y las consecuencias que eso acarreó en la pérdida de vidas de muchos comprovincianos por la falta de la llegada en tiempo y forma de la vacunación”, subrayó la UCR.





“El gobierno de La Pampa basó sus políticas sanitarias en un asesoramiento exclusivo de infectólogos, no pudiendo concretar una estrategia integral desde lo social, económico y comunicacional. Esto dejó graves consecuencias, con comerciantes y sectores productivos devastados con poco o nulo apoyo desde lo estatal, con niños y jóvenes desde los niveles de preescolar a la universidad sin educación presencial y con una falta importante de contenidos preventivos a la hora de comunicar a la población como avanzar en esta realidad”, recalcó.

La mesa de conducción radical analizó que mientras que en los meses pasados atravesamos momentos de baja circulación del virus, a nivel global se avizoraba un nuevo rebrote y el gobierno provincial “no aprovechó el momento para incrementar la difusión de medidas de cuidado, dando como hecho que la ciudadanía ya sabía cómo cuidarse”.

“El hartazgo social no debe ser un justificativo para nuestros gobernantes de un rebrote, o que sea nuevamente el gobernador Ziliotto saliendo a responsabilizar a terceros sin asumir sus propios errores. Somos conscientes de que es época de eventos sociales masivos y que los mismos contribuyen a la reactivación económica tan necesaria y esperada por cientos de comprovincianos. Es por esto que sugerimos líneas de acción claras y precisas”, reclamó el partido radical. 

Detalló que esas líneas de acción deberían ser: continuar con la vacunación «al buen ritmo actual» e ir en búsqueda de aquellos que aún no han recibido su primera dosis y sostener el uso adecuado del tapaboca, el distanciamiento social correspondiente y el uso correcto de las medidas sanitizantes. 

“Paralelo a estas medidas, el gobierno provincial y los gobiernos locales deben diseñar una campaña de información y educación de efectiva penetración, conducida pura y exclusivamente por el Estado, evitando información estéril que nos llega a diario sin contribuir con la difusión de lo esencial y que más aun nos alarman y paralizan. Hoy más que nunca debemos contar con un Estado presente y activo. Es oportuno remarcar, debido a que es la época estacional, que se propicien las actividades al aire libre como las colonias de vacaciones, además es un punto estratégico para educar sobre las medidas mencionadas anteriormente”, remarcó.

«Instamos a una reformulación de la estrategia de las políticas públicas a desarrollar ante la pandemia, donde es indispensable el rol activo de los ya constituidos comité de crisis provincial y locales, constituyéndose en un lugar de análisis y toma de decisiones y no un lugar de mera transmisión de medidas a tomar, con una mirada interdisciplinaria y comunitaria, para evitar las graves consecuencias sociales y económicas como las que ya vivimos”, finalizaron.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com