El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, diagnosticó “un problema” en los niños menores de 11 años al decir que son los que “menos están inmunizados” contra el Covid-19 y culpó por ello, en parte, a la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) por haber sembrado dudas en su momento sobre la aprobación de la vacuna Sinopharm para este grupo etario. Además, apuntó contra los pediatras que desaconsejan la aplicación de las dosis en los más chicos y los acusó de “mala praxis”.
“Todavía hay consecuencias negativas de un error que cometió la Sociedad Argentina de Pediatría, que cuestionó la vacuna. Luego se desdijo. Pero hay todavía muchos pediatras que de una manera muy equivocada, errónea y, creo yo que haciendo mala praxis, no indican la vacuna a los chicos”, sostuvo Kreplak en Radio 10 e hizo también una recomendación a los médicos: “Me parece que es un peligro que tienen que subsanar”.
En el momento en que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que se comenzaría a aplicar la vacuna china Sinopharm, desde la Sociedad Argentina de Pediatría pidieron que el Gobierno muestre la evidencia científica que respaldó esa aprobación y se mostraron sorprendidos por no haber sido consultados.
Finalmente, la funcionaria se reunió con el presidente de la entidad, Omar Tabacco, y brindaron una conferencia conjunta. “Siempre vamos a estar a favor de la vacunación, fundamentalmente en este caso para Covid en los chicos menores de 12 años. Es muy importante para su propia protección porque en este grupo el riesgo no es cero”, subrayó en ese momento el titular de la Sociedad Argentina de Pediatría.