Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Mendoza dio otra clara muestra de su egoísmo con los recursos hídricos”

21 de enero de 2022
“Mendoza dio otra clara muestra de su egoísmo con los recursos hídricos”

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, rechazó la postura del Gobierno de Mendoza de analizar un pedido de laudo presidencial en la construcción de Portezuelo del Viento, pese al mandato del COIRCO de realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.

En las últimas horas se conoció que Mendoza pretende un laudo presidencial para definir la construcción de la represa, y que desde Casa Rosada se dejó en claro que jamás se recibió la información necesaria para avanzar en el tema.





Agroenergia




“La mayoría de los gobernadores (La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires) decidieron que era necesario un estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca, solo Mendoza se opone, y ahora viene con una nueva estrategia que deja en evidencia una vez más el egoísmo para con las provincias aguas abajo, pretenden manejar el río a su antojo, tal como marca la historia, como lo han hecho con otros ríos, siempre en perjuicio de las localidades que estamos aguas abajo”, sostuvo el jefe comunal.

Portezuelo del Viento es una central hidroeléctrica que se construirá sobre el río Grande, en el sur de Mendoza como parte de un complejo formado por cinco centrales que se instalarían sobre ese río.

En julio de 2021, La Pampa le pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que disponga la suspensión del proceso licitatorio de la obra de la Portezuelo del Viento. “Mendoza hace caso omiso a la decisión tomada por el Consejo de Gobierno, órgano superior de Coirco, que, a través de su Consejo de Gobierno, entendió la necesidad de realizar una Evaluación de Impacto Ambiental Integral y dispuso la realización de la misma”, sostuvo en ese momento el gobierno de Sergio Ziliotto.





Y agregó: “Se está desconociendo la integralidad de la cuenca y la necesidad de manejarla como una unidad de gestión, procediendo así a un manejo sectorizado que pone en riesgo a la misma”.

La Pampa recordó que cuatro de las cinco provincias que integran la Coirco decidieron a través de una votación la realización de la evaluación de impacto ambiental basándose en la Ley de Obras Hidráulicas 23.879.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com