Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Proponen subsidiar alquileres a estudiantes universitarios

7 de febrero de 2022
Proponen subsidiar alquileres a estudiantes universitarios

La diputada provincial Agustina García (UCR) presentó un proyecto de ley para crear un programa de reactivación y fomento de la presencialidad estudiantil. Propuso que por única vez se active un régimen de subsidios a estudiantes terciarios y universitarios para impulsar el alquiler de un inmueble para vivienda.

García recordó que desde el 2020 se suspendieron las clases presenciales de las instituciones universitarias y terciarias por el inicio del covid 19 y las actividades debieron adaptarse al ámbito virtual según lo dispusieron los diferentes centros educativos en lo que lleva casi dos años académicos (2020-2021).

Como consecuencia de esta medida, algunas/os estudiantes decidieron regresar a sus lugares de procedencia para disminuir gastos y otras/os mantuvieron sus alquileres en las sedes de estudio pero con dificultades de financiamiento.

“En la actualidad se concreta progresivamente la vuelta a la presencialidad y nos encontramos ante la realidad de que existen estudiantes que deben buscar un nuevo inmueble para vivienda o regularizar sus alquileres”, expuso García.

“Esto hace que de manera urgente se facilite la concreción de alquileres en las distintas ciudades de la provincia para reactivar la economía y garantizar la presencialidad en las cursadas de las/os estudiantes que así lo deseen. La educación debe ser vista como un todo y en este caso la situación habitacional es un factor fundamental a ser tenida en cuenta para asegurar la calidad, permanencia y acceso a la profesionalización de las y los estudiantes”, aseguró.





El programa que propone García incluye un subsidio del 50% (cincuenta por ciento) del canon locativo de alquiler de estudiantes que deseen residir en la ciudad en donde llevan a cabo su formación profesional. Los alquileres deberán ser en el límite de La Pampa y en las localidades donde haya centros educativos terciarios o universitarios.

“Con esta ley queremos garantizar el ingreso, permanencia y egreso de las pampeanas y los pampeanos a sus estudios terciarios y/o universitarios. Además, promover el desarrollo demográfico y económico de las localidades de La Pampa relacionadas con la vida terciaria y/o universitaria, incrementar y diversificar las oportunidades de actualización y perfeccionamiento de los estudiantes y, principalmente, restaurar gradualmente la economía estudiantil y familiar pospandemia”, completó la diputada.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com