Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Toay: municipio trabaja en nueva ordenanza para regular el alquiler de quintas

8 de febrero de 2022
Toay: municipio trabaja en nueva ordenanza para regular el alquiler de quintas

El director de Asuntos Jurídicos de Toay, Héctor Lorenzo, dijo a Diario Textual que están trabajando en una nueva ordenanza sobre ruidos molestos a raíz de las numerosas y permanentes quejas de vecinos y vecinas por lo que ocurre en las fiestas privadas en La quinta de Nelly, ubicada en el barrio Lowo Che. “Necesitamos una herramienta complementaria para poder actuar eficazmente”, dijo, para “regular el alquiler de quintas”.

Lorenzo comentó que a partir de los insistentes reclamos vecinales por los ruidos molestos que generan las fiestas privadas en La quinta de Nelly, habló con los concejales y concejalas. “La preocupación es generalizada. Estamos trabajando para tener la mejor ordenanza posible. Ya tenemos un borrador y estamos cada vez más cerca de lograr una ordenanza que nos permita trabajar, como Ejecutivo, con más fuerza en este tipo de situaciones”, dijo.

Sostuvo que la ordenanza “debería llenar un vacío legal” que hoy tiene la comuna porque cuando se sancionó la última normativa referida a ruidos molestos la realidad era diferente a la actual.

“La ley va siempre detrás de los cambios sociales. En 2007 la sociedad no tenía esta modalidad de alquilar quintas para fiestas privadas. Y obviamente se requiere una legislación adecuada”, explicó.

“La ordenanza vigente, la 35/2007, nos posibilita hacer controles de decibeles y estos no deben ser superiores a 60, en el caso de fincas, y de 90 para locales bailables”, precisó.





¿Qué puede hacer actualmente el municipio? “El procedimiento comienza con la elaboración de una infracción y el Juzgado de Faltas aplica multas. En caso de recurrencia, la jueza (María Emilia Resina) tiene la facultad de incautar equipos. Pero para ello debe dar aviso al juez penal de turno y que la justicia ordinaria autorice el ingreso al inmueble en cuestión. Esto es un proceso lento, con lo cual no le permite al municipio actuar preventivamente. Vamos a llegar siempre tarde y con el hecho consumado”, lamentó.

“Por eso estamos proponiendo una ordenanza para llegar antes. Con la nueva legislación la idea es poder regular el alquiler de quintas, indicando cantidad de asistentes, un plano con detalles de ubicación de barras, pista de baile. El organizador deberá contratar policías, habrá un máximo de asistentes, existencia de matafuegos para garantizar la seguridad. Esto nos permitirá actuar antes y no autorizar una fiesta, en caso de ser necesario, cuestiones que hoy no podemos manejar”, amplió.  

De esta manera -confió Lorenzo- “con nuestra policía municipal nos podremos constituir en el lugar aduciendo que no está autorizada y evitar que la fiesta se realice. En caso contrario, con todo en regla, nos permitiría sancionar al propietario de la quinta y al organizador impedirle que vuelva a realizar nuevas fiestas”.

El funcionario reveló que La quinta de Nelly posee cuatro actas de infracción y el propietario ya presentó su descargo. “No hablé nunca con él. La comunicación es por escrito”, dijo.  

“El fin de semana pasado hubo un casamiento. Hablé con vecinos y los decibeles dieron por debajo de 60. Mientras se elabora la ordenanza tendremos presencia policial municipal en la quinta y, en caso de recurrir en su actitud de ruidos molestos, se le labrarán infracciones”, cerró Lorenzo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com