Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se conmemoran los 18 años de la desaparición y asesinato de Andrea López

10 de febrero de 2022
Se conmemoran los 18 años de la desaparición y asesinato de Andrea López

18 años sin Andrea López. El 10 de febrero de 2004 Andrea Noemí López fue asesinada y su cuerpo sigue desaparecido hasta el día de hoy. Era obligada a prostituirse por su marido Víctor Purreta. Su hijo, de apenas 5 años, presenció el asesinato y luego su testimonio fue clave para condenar al femicida.

La colectiva feminista abolicionista Todas somos Andrea conmemorará este jueves los 18 años de la desaparición y asesinato de Andrea López con una actividad a las 17 en el salón del Consejo Superior de la UNLPam, en Santa Rosa.





La Firma




“La joven Andrea López fue víctima del femicidio prostituyente por parte de su proxeneta, Víctor Purreta, quien actualmente cumple una condena y aún no confesó dónde está el cuerpo de Andrea”, expresó la colectiva.

Andrea fue asesinada y permanece desaparecida desde el 10 de febrero de 2004.

La actividad del jueves consistirá en escuchar a “las voces de las sobrevivientes del sistema prostituyente”. Disertarán Blanca Torino , militante abolicionista y referente de AMADH La Pampa y Elena Moncada, militante abolicionista y fundadora de Mujeres por los derechos, de Santa Fe.





Luego se presentará el informe “De qué hablamos cuando hablamos de prostitución”, a cargo de la colectiva feminista abolicionista Todas somos Andrea.

Posteriormente, Mónica Molina, integrante de la Red Par y de Convocatoria Abolicionista Federal, expondrá sobre la implementación de políticas públicas y sobre la ordenanza 4477/11 y Magui Belotti, abogada feminista abolicionista integrante de Convocatoria Abolicionista Federal, hablará sobre el proyecto de ley para la erradicación del sistema prostituyente.

El cierre será con la banda de tamboras feministas “Somos las nietas”.

Antes de conocer a su femicida, Andrea tenía trabajo, era operaria de Calzar. No obstante, Purreta la “captó” y obligó a prostituirse. Así, ella perdió su empleo y por lo tanto su salario. La alejó de su familia y fue quien la llevó a la calle en contra de su voluntad.

Andrea fue la primera esposa de Purreta. Vivían juntos en una casa de la calle Maestros Puntanos, en un barrio al norte de la capital pampeana y eran recurrentes las peleas. Purreta la golpeaba, ella se iba a la casa de madre y él la denunciaba en la Policía por abandono de hogar. Volvía con su esposo y se reiniciaba el maltrato y la explotación.

Se cree que el asesinato de Andrea que se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. Emanuel o “Carlitos”, el hijo de ambos, dijo en 2011 en la Justicia que vio cómo su padre, luego de molerla a palos con un rebenque y ahorcarla, la acostó en una cama. Luego la llevó a la rastra al baño. Por la hendija de la llave de la puerta, pudo observar que la había puesto bajo la ducha. Quería reanimarla. Luego, su padre salió del baño y lo mandó a dormir.

Poco después, llegó a la casa un familiar de Purreta a cuidar al nene. El boxeador salió. En la madrugada del 10 de febrero, a las 5.20 horas, Purreta fue visto a bordo de su camioneta. Lo vio su propia madre. El boxeador, ya en el juicio, reconoció la pelea, dijo que salió a comprar cigarrillos y que al volver advirtió que su esposa ya no estaba. “Yo no la maté”, aseguró. 

El Gobierno subió a un millón de pesos las recompensas por Andrea López y Ros Ramírez






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com