Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El centro de Santa Rosa tiene la mitad de los árboles que debería tener

17 de febrero de 2022
El centro de Santa Rosa tiene la mitad de los árboles que debería tener

Un estudio realizado por la ingeniera en recursos naturales y medio ambiente, María Sol Rossini, reveló que el centro de Santa Rosa tiene la mitad de los árboles que debería tener. “Si se colocara la cantidad de árboles recomendada debería haber un total de 9.960 árboles en toda la zona del centro y actualmente hay 6.251”, afirmó. la especialista.

La investigación, que lleva el título de “Diagnóstico del arbolado urbano de alineación en la zona céntrica de la ciudad de Santa Rosa”, fue publicada por la revista institucional 1º de Octubre, de la CPE.

Entre noviembre de 2020 y febrero de 2021 Rossini relevó la cantidad, tipo y estado de los árboles de las veredas del centro santarroseño, en el área delimitada por las avenidas Luro, España-Uruguay, y las calles Olascoaga y Alsina-Alvear. Lo que encontró está lejos de lo que sería deseable según los estándares para considerarla una “ciudad sostenible”, es decir, que garantice los derechos sociales, económicos, pero también ambientales de la comunidad, garantizando una buena calidad de vida a sus habitantes actuales sin comprometer la de las generaciones futuras.

Pero incluso dista mucho también de los mínimos recomendados por la propia ordenanza municipal 4860/2013, que prevé una cantidad de 20 árboles o más por cuadra. Apenas el 6% de las cuadras del centro de Santa Rosa tienen esa cantidad y el promedio general es de 12 ejemplares cada 100 metros, aunque hay cuadras en las que directamente no hay ni uno.

“Si se colocara la cantidad de árboles recomendada –señala el estudio– debería haber un total de 9.960 árboles en toda la zona del centro y actualmente hay 6251 árboles”. 





¿Por qué es importante el arbolado urbano para una ciudad como Santa Rosa? “La presencia de arbolado en todo tipo de ciudades siempre trae beneficios y mejora la calidad de vida de sus habitantes. La vegetación urbana contribuye a atenuar las consecuencias negativas que pueden llegar a traer estos espacios tan modificados. En una ciudad como Santa Rosa, complementar los elementos propios del ambiente urbano con vegetación trae beneficios tanto sociales, económicos como ecológicos”, explicó Rossini.

“Por ejemplo, si consideramos la temperatura veremos que en los centros de las ciudades pueden percibirse mayores temperaturas, generando el efecto de “islas de calor” debido a la presencia abundante de edificaciones, asfalto y demás infraestructura gris, que absorben el calor. El arbolado urbano es fundamental para compensar este efecto y disminuir las temperaturas especialmente durante el verano”, remarcó.

“Otros beneficios asociados al arbolado incluyen la atenuación de ruidos fuertes, como por ejemplo del tráfico o construcciones; mejora la calidad del aire al captar partículas contaminantes y polvo, nocivas para la salud; atenúa los efectos de vientos o lluvias y también contribuye a mejorar la calidad de los espacios verdes para recreación de los vecinos. Todos estos beneficios concluyen en mejorar la sustentabilidad de las ciudades y mejorar el bienestar de la población”, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com