Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Un médico de Caleufú, condenado por dar un certificado trucho a una docente que viajó al exterior

19 de febrero de 2022
Un médico de Caleufú, condenado por dar un certificado trucho a una docente que viajó al exterior


Federico Pellegrino, juez de audiencia de General Pico, condenó 
a dos años de prisión de ejecución condicional -es decir, no irá a la cárcel- a un médico de 53 años por haber extendido un certificado trucho a una docente del pueblo de Caleufú para que pudiera viajar al exterior y cobrara el salario sin descuentos.

El médico, R.O.R. fue encontrado autor material y penalmente responsable del delito de emisión de certificado médico falso y como partícipe necesario en el delito de fraude a la administración pública.





La Firma




Además el juez le estableció la siguiente regla de conducta, por el término de dos años: fijar domicilio, y en caso de modificarlo avisar previamente a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley y al Ministerio Público Fiscal.   

El juicio tuvo lugar el 10 de febrero, con la actuación unipersonal de Pellergino, la intervención del fiscal general Armando Agüero y el defensor particular Pablo Rodríguez Salto. 

En sus alegatos de inicio el fiscal acusó al imputado de haber extendido el 8 de septiembre de 2017 un certificado médico falso a una docente, en el que se indicaban 7 días de reposo (desde el 8 de septiembre, hasta el 15 de septiembre de 2017) con diagnóstico pielonefritis aguda, pese a que la paciente al momento del examen médico no presentaba esa enfermedad.





Ese certificado, dijo el fiscal, fue otorgado con la finalidad de que la docente lo presentara en su lugar de trabajo y pueda utilizar una licencia por enfermedad con goce de haberes, mientras efectuaba un viaje al exterior (desde el 9 de septiembre de 2017 hasta el día 18 de septiembre de 2017) que había sido programado con varios meses de antelación a la fecha en que se realizó, perjudicando mediante esta maniobra el erario público provincial. 

El caso se inició por una investigación de la Fiscalía de Investigación Administrativas, con fecha 13 de junio de 2018, donde resultó imputada M.R., docente de la localidad de Caleufú, por los delitos de fraude a la administración pública y uso de certificado médico falso. La mujer imputada resultó condenada, mediante un acuerdo de juicio abreviado, a la pena de dos años de prisión de ejecución en suspenso e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos. 

Ahora, en el juicio desarrollado el  10 de febrero pasado, se juzgó la conducta del médico, que resultó ser quien extendió el certificado.

Con el otorgamiento del certificado falso, el imputado se convirtió en partícipe necesario en el fraude a la administración pública provincial, efectuado por la docente. «La participación del imputado resulta determinante para que aquel se pudiera consumar. Sin el certificado extendido no hubiese resultado posible lograr el fin propuesto, de allí que la participación del médico otorgante deviene como necesaria, para la comisión del delito por parte de quien era empleada pública», dijo el fiscal.

En los alegatos de clausura el representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó una condena de dos años de prisión de ejecución en suspenso y la regla de conducta consistente en la fijación de domicilio. Por su parte, el defensor solicitó la absolución de su defendido. 

Finalmente el juez lo condenó. «En el entendimiento que el imputado es responsable por la comisión del delito de emisión de certificado falso y partícipe necesario en el delito de fraude a la administración pública y al momento de merituar la pena a imponer, el pedido de pena solicitado por el fiscal resulta justo, proporcional y razonable, (…) que ante la ausencia de antecedentes condenatorios en la persona del imputado, será de ejecución condicional, con la aplicación de la regla de conducta solicitada», dijo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com