Simón Álvarez, presidente del cuerpo de bomberos de la localidad de Lonquimay, destacó el avance de la construcción del nuevo cuartel que espera ser inaugurado este año.
La obra se inició allá por el 2018 con la compra de materiales y la realización del tinglado. «Hubo un parate hasta el año 2020, en el cual se llegó a un acuerdo con el municipio y a partir de ahí, la obra se puso en marcha nuevamente», dijo.
El predio cuenta con 600 metros cuadrados cubiertos, sobre un terreno de 100 x 55. Dentro del cuartel se encuentra la parte del galpón destinada a guardar los vehículos, 4 oficinas destinadas a la guardia, a la comisión, el jefe de bomberos y otra para reuniones; una cocina; un depósito; dos vestuarios; dos baños (para mujer y para hombre); y dos habitaciones, también dividida para mujer y hombre. Por otra parte, afuera se hizo una galería, que abarca todo el largo del lateral del cuartel y a su vez una torre de agua que abajo se utilizará de lavadero.
“Dentro de los beneficios que nosotros observamos, aparte del espacio físico, es la privacidad. Porque tenemos bomberos de ambos sexos y en este momento se están cambiando todos en mismo lugar, tenemos un solo baño, o sea es un espacio compartido para todo”, dijo.
El nuevo cuartel se ubicó en un lugar específico que es en uno de los vértices del pueblo, para las salidas a la ruta o a la zona rural con mayor facilidad. “Y creo que nos puede llegar a traer un beneficio a futuro por el tema de instalaciones: por ejemplo, cuando hay que ver donde derivar algún tipo de material desde la Federación, nosotros vamos a disponer de espacio y gente capacitada para eso”.
Pedido de admisión 2022
“Convocamos a gente nueva que se quiera sumar al cuartel, si bien hoy por hoy contamos con 23 bomberos en el activos, hay algunos de ellos por cuestiones laborales o personales no pueden asistir cotidianamente, otros no viven dentro de la localidad pero siguen formando parte del cuerpo», dijo. «Por esta razón decidimos convocar y reforzar, tener más gente disponible ante algún siniestro importante. El motivo no es porque falte personal capacitado, eso se hace permanentemente desde la Federación con los cursos que nos brindan. El objetivo es completar un poco más la cantidad”.
Municipio
Finalmente Álvarez resaltó que la interacción con el municipio local es constante. «No sólo fue al comienzo de la gestión, cuando se puso nuevamente en marcha la obra, sino que el trabajo en conjunto continúa hasta hoy», expresó.
Por otra parte, puso en énfasis en el respaldo de la gente del pueblo. “Siempre está predispuesta a colaborar con nosotros, el pueblo estuvo siempre asistiendo y colaborando desinteresadamente con nuestro cuartel en cada actividad que nos propusimos hacer con el fin de lograr este gran sueño”, finalizó.