Unos 13 millones de estudiantes de 22 provincias, entre ellas La Pampa, vuelven este miércoles a clases con el desafío de promover la revinculación de los chicos que perdieron el contacto con la escuela y sostener trayectorias que se volvieron más frágiles, señalaron especialistas y funcionarios.
La premisa, planteó el presidente Alberto Fernández, es que 2022 sea el año de la educación y que la normalidad vuelva a existir en los colegios
En total, son 12,8 millones los alumnos convocados en este ciclo lectivo, que concurrirán a 75.439 escuelas -el 76,6% de gestión estatal-, donde los esperarán 953.275 docentes, según refleja el Observatorio Educativo y Social Datos País de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) con datos del anuario estadístico de 2020 del Ministerio de Educación nacional.
De este total, 1.807.986 son de nivel inicial; 4.859.105, de nivel primario; y 3.904.519, de nivel secundario, una suma de 10.571.610, y el resto, del SNU (Sistema No Universitario)..
Superada la etapa más dura de la pandemia, que trasladó las aulas a un ámbito de virtualidad, funcionarios y especialistas plantean nuevos desafíos para el ciclo que está a punto de iniciar.