Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cómo impactará en las provincias el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

7 de marzo de 2022
Cómo impactará en las provincias el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El acuerdo con el FMI que esta semana comenzará a ser analizado en el Congreso contempla una reducción de los giros en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, la coordinación de un revalúo inmobiliario federal y el cumplimiento de la ley de Responsabilidad Fiscal.

En cuanto al revalúo del inmobiliario federal, que impactará directamente sobre los impuestos inmobiliarios que cobran los distritos y que tendría además su correlato en Bienes Personales, según los cálculos del Gobierno con esta modificación que recaería sobre los valores fiscales de unas 600 mil propiedades se busca recaudar $65.000 millones más este año y más de $130.000 millones extra en 2023.





La Firma




El otro apartado sensible para la vida política de las provincias es el que refiere los recortes en los Aportes del Tesoro Nacional. En el punto “Otros gastos corrientes”, el Gobierno se compromete a “limitar las transferencias discrecionales a provincias y empresas estatales”, reveló el diario Ambito Financiero.

“Los ATN siempre funcionaron como una herramienta de financiamiento político de manejo discrecional, especialmente en tiempos electorales. Cumplir firmemente con un compromiso para limitarlos supone un desafío para el próximo año, cuando deberán renovarse la Presidencia y las gobernaciones”, señaló Ambito.

El tercer punto del acuerdo que involucra directamente a las provincias es el que refiere a la coordinación fiscal federal-provincial. “En adelante, con la asistencia del FMI, estudiaremos opciones para reformar el Régimen de Responsabilidad Fiscal, para evaluar la función del Consejo Fiscal y para limitar futuros endeudamientos en moneda extranjera por parte de los gobiernos provinciales. Para este fin, reforzaremos los acuerdos de intercambio de información entre el gobierno federal y las provincias para lograr que todas las provincias compartan en tiempo y forma los informes fiscales trimestrales”, señala el acuerdo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com