De cara a las próximas elecciones en la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, la lista «Somos Ingeniería» presentó sus candidatos a decano y vicedecana y expuso los principales lineamientos de trabajo.
La fórmula, integrada por Daniel Mandrile y Carolina Salto, contempla en su definición, la experiencia y el conocimiento de ambos candidatos en las dos áreas centrales de la propuesta de formación de la Facultad: la electromecánica y la informática.
Ambos candidatos plantean una nueva hoja de ruta y señalan la relevancia de una facultad con mayor inserción en el medio local, regional y nacional. «Queremos construir espacios de vinculación y diálogo con diferentes sectores y con la comunidad en general, adquirir una nueva centralidad, fortalecer la dinámica e interacción entre investigadores, extensionistas, empresas y otros actores para aportar al desarrollo local y posicionar a la Facultad», explicaron en su relato.
Destacaron la necesidad de fortalecer las carreras actuales, actualizar la propuesta académica y acompañar procesos de formación y carrera docente del cuerpo académico de la Facultad. Hicieron especial hincapié en la importancia de promover la realización de posgrados en línea con los ejes estratégicos de I+D+i.
Los estudiantes y graduados aparecen con relevancia en los objetivos de los candidatos. Proponen producción de espacios, estructuras y procesos más amigables y acordes a sus necesidades y demandas, acompañar sus trayectorias y construir nuevos espacios de vinculación y encuentro. En línea con ideas de modernización y transparencia, plantean la organización de un gobierno transparente, que rinda cuenta, participativo y democrático no sólo en su estructura sino también en sus formas.
Consideran también el trabajo para dentro de la Facultad de Ingeniería proponiendo el fortalecimiento de un sistema institucional y normativo que simplifique las gestiones académicas y administrativas, con planes de modernización acordes para una gestión eficiente y transparente. Resaltaron en todo momento, el soporte del personal nodocente, su conocimiento de la institución, la necesidad de fortalecerlos, jerarquizarlos y brindarles planes estratégicos de formación y capacitación.
Los candidatos apuestan a la construcción de un espacio diferente, con pluralidad de voces y actores, participativo y colaborativo, con propuestas abiertas que se construyan colectivamente; e invitan a todos los interesados a conectarse y contactarse para continuar trabajando en pos de la Facultad de Ingeniería. Para ello, presentaron el mail de contacto: [email protected]