Vecinos y vecinas que compraron chacras en condominio al sudoeste de Toay se manifestaron este miércoles en las puertas del municipio toayense en reclamo del libre deuda para poder avanzar con las escrituras.
Las tierras están ubicadas en cercanías del basurero, en lo que llaman Chacras de Toay. Allí la municipalidad aprobó la división de los campos en 27 chacras, de unas 3 hectáreas cada una, para conformar un llamado “parque agrario”. Posteriormente cada una de esas chacras fue comprada por entre 20 y 25 personas, en condominio.
De las 27 chacras, a 14 se les rechazó el libre deuda y por eso no se pueden escriturar. La municipalidad, entre otros puntos, aduce que se han abierto calles que no figuran en el plano de mensura; la colocación de estacas que demarcan parcelas con numeración de lotes inexistentes; la instalación de cercos de alambres; la colocación de parillas y mesas de camping que no son compatibles con el uso de suelo fijado por ordenanza, es decir, el parque agrario; y la tala de árboles.
El vendedor, Marcelo Gallego, reclamó a la municipalidad por el libre deuda y negó una estafa a los compradores.
“Las operaciones se hicieron con pleno consentimiento entre vendedor y comprador, donde no hay ninguna irregularidad. Todo venía perfecto hasta que pedimos el libre deuda para hacer las escrituras. Cuando lo pedimos, algunas salieron bien y otras negadas. Las que salieron negadas, se adujo que hay alambrados hechos dentro de las chacras y estacas marcando supuestamente para terrenos. En otras, hay algún fogón, una mesa o un banquito, y para la municipalidad eso es (tener un fin) recreativo. A mi modo de ver, esos argumentos no se ajustan a lo legal. Eso hace que no consigamos el libre deuda”, explicó Gallego.
Sin embargo, hasta ahora, la municipalidad se niega a extender la documentación que reclaman los compradores de las tierras.