El presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, Alfredo Carrascal, recibió a Raúl Pastor e integrantes de la Asociación Cooperadora de Bomberos de Santa Rosa, además del jefe del cuerpo de esa institución. En el encuentro se avanzó en la idea de promover algunas tareas conjuntas tendientes a apoyar a los bomberos de la ciudad.
Pastor, en nombre de la flamante comisión directiva que asumió funciones en diciembre, aseguró: “Somos un equipo férreo, con el único objetivo de brindarle al cuartel y a los bomberos el mejor equipamiento posible para mantener al personal seguro y que pueda trabajar sin riesgos de vida”.
En esta primera etapa están trabajando en objetivos como equipamiento, capacitación permanente, entrenamiento físico, mental, y cuestiones de alimentación conveniente. “Para esto estamos contactando a profesionales que puedan y quieran respaldar nuestra acción y sumarse a este equipo de trabajo, sabiendo que solo trabajando mancomunadamente podemos superar estos objetivos”, dijo.
Pastor remarcó que la comisión cooperadora está integrada por Verónica Costabel (presidenta), Gerardo Salvadori (vicepresidente), Ricardo Collado (secretario), Alejandro Costabel y Fabio Montes (vocales titulares), Gastón Vicens (vocal suplente) y Daniel Zarza (revisor de cuentas).
Además, destacó que hay una campaña de socios en marcha que lleva adelante una empresa de Bahía Blanca, contrato formalizado con la comisión anterior. “Según la empresa, se cuenta con más de 1.000 socios adherentes aproximadamente”, añadió.
Raúl Pastor es el tesorero de la cooperadora y explicó que el Cuerpo de Bomberos depende del Ministerio de Seguridad. “Tiene presupuesto asignado, pero es definitivamente insuficiente. La cooperadora es una institución debidamente inscripta y con capacidad legal para realizar gestiones a su nombre, y se encarga de conseguir dinero para solventar la mayoría de los costos operativos del cuartel: gastos de mantenimiento, reparaciones de móviles, máquinas, repuestos, equipamiento de bomberos, capacitaciones, etc”.
También dijo que las y los vecinos de Santa Rosa pueden aportar el monto de dinero que esté a su alcance para lo cual la cooperadora tiene a disposición una serie de membresías diferenciadas por el monto a donar.
“Hemos resuelto realizarlo de esta manera, para transparentar la entrega de dinero, y para que el vecino tenga la certeza de que su aporte es dirigido exclusivamente a la cuenta de la Cooperadora”, agregó Pastor y afirmó que la institución presenta sus balances anuales bajo la supervisión y asesoramiento de un estudio contable local.