El Juzgado Federal de Santa Rosa, a cargo de Juan José Baric, ordenó a la obra social prepaga Swiss Medical a costear la totalidad del tratamiento láser en la cara de Amelia, una nena que tiene una malformación vascular conocida como “Mancha de vino oporto”.
Amelia -de 10 meses- vive en Colonia Barón. Sus padres, Stefanía Isnard y Cristian Justus, vienen desde hace un mes batallando para que la obra social se haga cargo del costoso tratamiento que se hace en Buenos Aires.
La nena ya se ha realizado dos sesiones láser. Requiere de un tratamiento de una docena de sesiones láser, cada dos meses.
Ahora hay que esperar los pasos de la prepaga: el temor es que es posible que apele el fallo de la Justicia para revertirlo.
Stefanía, por lo pronto, festejó el fallo del juez Baric. “Hoy podemos decir que lo logramos”, contó. “Swiss Medical se tendrá que hacer cargo del tratamiento de Amelia”, dijo.

“Queremos agradecer a todos los que nos ayudaron a lograrlo. A Agustina Martín quien respondió todas nuestras dudas cuando no sabíamos cómo seguir. También a (la diputada) Andrea Valderrama, quien nos brindó su ayuda desde el primer momento, nos recomendó y ayudó en el pago de los honorarios de nuestro abogado, Esteban Torroba, excelente persona y profesional”, dijo.
Además, agradeció a familiares y a la municipalidad de Colonia Barón. “La municipalidad nos brindó un aporte económico, para abonar gastos de trámites”, dijo.
“Gracias a toda la gente que compartió nuestro pedido. A todos/as los/as que nos llamaron, mandaron mensajes o se acercaron a nosotros a ofrecernos ayuda. Gracias de corazón. Seguiremos luchando para que las prepagas tengan en su plan cobertura para el tratamiento de malformaciones vasculares”, dijo. “Amelia va a lograr su tratamiento”, finalizó.
La llamada Mancha de Vino Oporto es un tipo de malformación capilar que afecta del 0,3 al 0,5% de la población, en ambos sexos por igual. Están presentes desde el nacimiento como máculas o placas eritematosas en la piel o mucosas.
Las localizaciones más comunes son la cabeza y el cuello. El tronco y las extremidades también pueden encontrarse afectados. La coloración de las lesiones se debe a un mayor contenido de hemoglobina en la piel, secundaria a la dilatación de los capilares y vénulas poscapilares en las regiones afectadas.