Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Las ventas en la Expoagro superaron las expectativas”, dicen industriales pampeanos

11 de marzo de 2022
“Las ventas en la Expoagro superaron las expectativas”, dicen industriales pampeanos

Los 30 expositores de La Pampa que participaron durante tres días de la Expoagro, en San Nicolás (Buenos Aires), se mostraron satisfechos por un marco inolvidable de visitantes, negocios a pleno y récord de financiamiento bancario.

“Las ventas en la Expoagro superaron las expectativas para todos los pampeanos”, dijo Gustavo Varela, de Varela Rurales (Quemú Quemú), al ser consultado por Diario Textual para que realice un balance de los resultados económicos en la tradicional muestra.





La Firma




Inédito: las 30 empresas pampeanas sumaron operaciones por $8 mil millones en la Expoagro

Clientes

Javier Moldovan, de Ilka Construcciones – Therma House, coincidió con Varela. “Fue una experiencia muy buena. Hubo mucho movimiento y superó las expectativas”, contó. “Es clave el programa del Compre Pampeano, que ofrece tasas bonificadas para los créditos a los clientes”, resaltó.

Hay otro dato que resaltó Moldovan: el 60% de los clientes que firmaron para hacer compras no son de La Pampa. “Es importante poder acceder a mercados fuera de la provincia”, dijo.





Qué es el Compre Pampeano

“La herramienta del Compre Pampeano facilitó mucho las operaciones por el atractivo de las tasas (de crédito) bonificadas”, agregó Gustavo Varela, expresidente de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa).

Gustavo Varela, junto al gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades provinciales, en la Expoagro.

El dirigente recordó que el programa del Compre Pampeano fue impulsado, precisamente, por Unilpa hace unos 25 años. “Se había hecho una prueba piloto entre 1997 y 1998. Finalmente, cerca de 2007, el Gobierno pampeano lo implementó en forma definitiva”, dijo.

El Compre Pampeano es un programa comercial que beneficia a las industrias de La Pampa y a sus clientes. Permite financiar a clientes de empresas pampeanas (residentes o no en la provincia), a través del Banco de La Pampa y con tasas bonificadas por el Ministerio de la Producción, la compra de productos fabricados en la provincia.

La tasa es de solo el 19,8% anual (cuando la inflación ronda el 50%). La bonificación es del 23,5%: el Ministerio de la Producción aporta el 18,5% y el BLP el 5%.

Hubo operaciones a 48 meses, con 12 de gracia y a una tasa que no supera el 20%. Una medida inédita. “Es un sistema aceitado, entre el banco, las industrias y los consumidores”, agregó el industrial de Quemú.

“En 2020, esta exposición ya había dado resultados muy buenos. En 2021 no se hizo por la pandemia de coronavirus y ahora teníamos una expectativa importante y fue superada”, contó Varela.

“No solo hubo compradores de La Pampa, sino también de otras provincias donde se encuentra presente el Banco de La Pampa. En nuestro caso, por ejemplo, de Río Cuarto y Vicuña Mackena (Córdoba)”, expresó.

“Éxito rotundo”

Gustavo Diribarne, de Aberturas Pampeanas, dijo que fue un “éxito rotundo” haber participado de la exposición. “El Compre Pampeano es una herramienta vital para el crecimiento de la producción en La Pampa y una excelente política de estado para el desarrollo provincial”, dijo. “En al Expoagro 2022 La Pampa tuvo una presencia envidiable por cualquier provincia de nuestro país, una organización impecable por parte del Banco de La Pampa y una participación muy activa y exitosa de todas las industrias participantes”, agregó.

Según datos extraoficiales recabados por Diario Textual, en el primer día se hicieron operaciones por 1200 millones de pesos con las industrias pampeanas. Se espera que en las próximas horas se den a conocer los números definitivos.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com