Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Vuelven los talleres presenciales en la CPE

14 de marzo de 2022
Vuelven los talleres presenciales en la CPE

La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) anunció la vuelta de los talleres de capacitación artística, productiva y deportiva, y otros de fuerte vínculo con la promoción de la salud, a los espacios de usos múltiples de la entidad.

Este ciclo 2022 tendrá varios detalles significativos: la vuelta a la presencialidad, la ampliación temática y la incorporación de nuevas propuestas, siempre en clave cooperativista.





Rural Pico




“Parecen, de a poco, ir quedando atrás estos dos particulares años del coronavirus que impusieron suspensiones y límites al ciclo de propuestas de los talleres de la CPE que se iniciaron allá a principios del nuevo siglo. Pero ahora están de regreso, con mucha energía”, explicó.

22 talleres para iniciar

El Consejo de Administración aprobó una grilla y cronograma de 22 talleres que iniciarán sus clases y encuentros durante los próximos días. Quienes tengan interés se puede comunicar directamente con los y las responsables de cada taller. Se incluyen temáticas artísticas, productivas, de salud, recreativas y deportivas.





Alfredo Carrascal, presidente del Consejo, fue el encargado de dar la bienvenida en una rueda de prensa, donde participaron el coordinador de la actividad, Cristian González y el consejero Ángel Mendizábal. Como invitadas especiales estuvieron las docentes Paola Sánchez, Ana Dubié, Yamila Berhau, Guadalupe Velázquez, Sol Riscossa y Astrid Urban.

Cristian González remarcó que las actividades seguirán enmarcadas en los protocolos sanitarios vigentes (aforo del 70 por ciento, uso obligatorio de barbijos, etc.). También destacó que se presentaron más de 50 proyectos de los cuales fueron ratificados 15 talleres que vienen de ciclos anteriores y se sumaron los siete nuevos. Las inscripciones se realizarán en contacto directo con las y los docentes.

Lugares

En el salón de la Usina (con entrada por Raúl B. Díaz) funcionarán los talleres de Muralismo (Raquel Rojas Peña, 2954-739002), Teatro con adolescentes (Astrid Urban, 11-32-652246), Karate Do (Nancy Zorrilla, 2954-606864), Tango (Ana Dubié, 2954-536657) y Circo Integral (Fernando Romero, 2954-623891).

En Los Pioneros (en Alsina y Pellegrini) estarán Expresión Corporal (Lía Espain, 2954-602498), Iniciación Musical (Bárbara Romero, 2954-398165), Baile terapia para adultos (Paola Sánchez, 2954-398660), Nutrición y cocina saludable (Luciana Ros, 2954-373490), Iniciación en corte y confección (Guadalupe Velázquez, 2954-747563) y Arte y diseño textil para jóvenes y adultos (Yamila Berhau, 2954-582442).

En tanto, en el salón “Antonio Skara”, sobre Raúl B. Díaz, funcionarán Arte y reciclado (Romina Soledad García, 2954-521016), La memoria que nos une (específicamente dirigido a adultos/as mayores) (Natacha Jiménez Somavilla, 2954-532693), Música (Marcela Fernández Vlek, 2954-314798), Fotografía inicial (Natalia Dominici, 11-56-250165), Poesía para ver. Escritura y videoarte (Sol Riscossa, 2954-469082, y Romina Massolo, 2954 512498), Cinematografía (Lorena Espíndola, 11-33-417378).

En la Biblioteca Popular “Domingo Gentili estarán los talleres de Iniciación de dibujo (Mariano Ibazetta, 2954-218600), Narración Oral y lectura en voz alta (Marisel Seltzer, 2954-325688), Cómic y Manga (Denis Santander, 2954-394841) y Ajedrez (Gustavo Homman, 2954-501610). En la pista de patinaje ubicada en el espacio verde municipal, frente a la Usina, estará el taller de Rollers (Pedro Salas, 2954-274367).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com