Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Supongo que Kicillof, Carreras y Gutiérrez van a rechazar el laudo porque nada ha cambiado”

17 de marzo de 2022
“Supongo que Kicillof, Carreras y Gutiérrez van a rechazar el laudo porque nada ha cambiado”

El secretario de Recursos Hídricos Néstor Lastiri lamentó que Nación haya “cedido” a las presiones de Mendoza para habilitar el laudo presidencial por la represa Portezuelo del Viento. “Nada es sorpresivo. Es la confirmación de que siempre, sea el gobierno que sea, cede ante las presiones mendocinas”, dijo a Diario Textual. Espera que las demás provincias confirmen su posición a favor del estudio de impacto ambiental en toda la cuenca y rechacen el laudo.

Lastiri dijo que no habló con los secretarios y ministros de las demás provincias de Coirco, aunque espera que no modifiquen su posición expresada en la última reunión del consejo de gobierno del comité de cuenca.





Agroenergia




“A algunos les mande información, pero nada más. Supongo que van a tener la misma posición de rechazo. No hay nada que haya cambiado. Si (el gobernador bonaerense) Kicillof, (la gobernadora rionegrina, Arabela) Carreras y (el gobernador de Neuquén, Omar) Gutiérrez dijeron hace un mes que debía hacerse el estudio de impacto en toda la cuenca, supongo que seguirá siendo asi. Además, las cosas se han agravado para el emplazamiento de la presa”, dijo Lastiri.

Ziliotto acusa a Mendoza de “latrocinio hídrico” y pide que no haya nuevo laudo por Portezuelo

“Esto (la habilitación del laudo) no fue anticipada a nadie, pero nada es sorpresivo. Es la confirmación de que siempre, sea el gobierno que sea, cede ante las presiones de Mendoza. A mí me resulta contradictorio lo que hizo Nación, porque hace un mes tenía una posición de que había que hacer un estudio de impacto ambiental integral y ahora habilita el laudo. No quiero pensar que hay otras negociaciones políticas”, dudó.

“Siento que en cualquier tema que tenga que ver con la cuestión hídrica el Gobierno cede a favor de Mendoza. Es más, la Corte Suprema de Justicia estableció un caudal del río Atuel y después no habló más, y Mendoza sigue incumpliendo ese fallo”, dijo.





¿Cómo sigue todo ahora? “Cada provincia tiene 15 días para exponer su posición y luego el ministro del Interior se las llevará al presidente para que decida”, cerró Lastiri.

Los gobernadores de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, en el ámbito del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), aprobaron el 26 de junio de 2020 avanzar con un nuevo estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.

Mendoza, en tanto, se negó terminantemente: sostuvo que alcanza con los estudios que ya se hicieron. Para el Gobierno pampeano, esos estudios son incompletos y contienen gruesos errores.

El Gobierno mendocino, frente a la votación mayoritaria del 26 de junio de 2020, anunció que iba a pedir un laudo del presidente para rechazar el inicio de ese estudio de impacto. Sin embargo, demoró casi dos años en iniciar el mecanismo del laudo: recién lo hizo este año.

La Pampa, por eso, sostiene que los plazos se vencieron: según establece el estatuto del Coirco, para iniciar el laudo hay un plazo de 60 días, más 30 de prórroga. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com