La diputada provincial Andrea Valderrama Calvo (UCR) , con el acompañamiento del resto de los integrantes del bloque, presentó un proyecto para para determinar cuántos enfermeros que ingresaron a trabajar contratados por el artículo 6 de la Ley 1279 están actualmente en funciones, por qué se han demorado los pagos y determinar cómo se garantizará la continuidad de sus puestos laborales una vez que se terminen sus contratos.
Recientemente el Gobierno provincial extendió los contratos hasta el 30 de junio próximo. Y avisó que en los próximos días presentará un proyecto en Diputados para incorporarlos a planta.
Valderrama, en los fundamentos, sostuvo que el personal de salud contratado mediante el régimen previsto en el artículo 6 de la Ley 1279 de Carrera Sanitaria “está atravesando una situación muy compleja debido a que hace más de dos meses están trabajando sin percibir su remuneración”.
“Según la información que nos brindaran los propios afectados, dicho retardo se debe a que, los trabajadores por los cuales están realizando el reemplazo, que se encuentran cursando las licencias por el art. 80, desde el estado les han solicitado la presentación de certificados actualizados y convocado a Juntas Médicas para su evaluación, las que, desde el mismo estado, aún no han cumplimentado. Estas demoras han repercutido indirectamente sobre los contratados por el sistema del artículo sexto, generando una incertidumbre laboral”, dijo Valderrama.
Explicó que continúan prestando su fuerza de trabajo con normalidad, a pesar de no estar percibiendo su salario, lo que genera grandes perjuicios económicos para ellos y su grupo familiar, impidiendo solventar sus necesidades básicas y cotidianas.
“Sumado a ello, están atravesando momentos de absoluta inseguridad, al desconocer si existirá o no continuidad de sus trabajos”, dijo.
“A pesar de que en las últimas horas en los medios periodísticos se ha dado a conocer que se abonaría los salarios adeudados, tampoco ello ha dado respuesta cabal a los demás interrogantes e incertidumbre que siguen padeciendo los empleados contratados bajo esta modalidad”, finalizó.