Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno mejoró la oferta y los gremios aceptaron: 12% a marzo, mínimo garantizado y cláusulas gatillo

18 de marzo de 2022
El Gobierno mejoró la oferta y los gremios aceptaron: 12% a marzo, mínimo garantizado y cláusulas gatillo

Los funcionarios del Gobierno pampeano presentaron este viernes al mediodía, en las dos mesas paritarias con los trabajadores estatales, una mejora a la oferta inicial de aumento salarial para el primer semestre de 2022 y todos los gremios dieron el okey: se centra en un aumento salarial del 10 por ciento a partir de febrero (que será liquidado en marzo, y que originalmente era del 8%) y 2 por ciento en marzo. Propusieron también dos cláusulas gatillo para garantizar que no pierdan ante la inflación: para el mes de abril y, además, otra semestral de enero a junio (para liquidarla a fines de julio), pudo confirmar Diario Textual.

Otro dato: garantizaron un aumento del 24,5% para el primer semestre. Y si se supera ese 24,5%, darán un punto más. “Por ejemplo, si la inflación del primer semestre es del 22 por ciento se pagará directamente el 24,5. Es decir, serán dos puntos y medio más que la inflación”, dijo el paritario gubernamental Adrián García. “Y si, por ejemplo, es del 27 por ciento, se pagará el 28%. Un punto más”, agregó.





Agroenergia




Además, prometieron que en el segundo semestre se empezarán a negociar más aumentos a partir de lo acordado en los primeros seis meses (es decir, no se hará el cálculo sobre el salario de enero si no a julio).

“La propuesta es definitiva. No podemos estirar los plazos porque queremos liquidar ya el aumento”, dijo García.

Hubo dos reuniones. Una en Casa de Gobierno, entre representantes del Estado y los dirigentes de la Mesa Intersindical, conformada por una decena de gremios. La otra en la Subsecretaría de Coordinación de Educación, entre los funcionarios y los dirigentes de los gremios docentes, que tienen su propia paritaria.





La Intersindical dio su aprobación pasado el mediodía. En tanto, el gremio docente de Utelpa comunicó su aceptación pasadas las 17 horas. “El plenario otorgó potestad a los miembros paritarixs para aprobar la nueva propuesta en el día de la fecha ya que  la misma  garantiza el salario docente por encima de la inflación tanto al inicio de la pauta en febrero como al final en julio, se consolida una estructura salarial en la que los incrementos van al básico, son remunerativas y bonificable, para que llegue a los/as jubilados/as y respete la carrera docente, es semestral con cuatro actualizaciones para los primeros seis meses, garantiza aumentos por sobre la inflación,  desde 24,5 % si fuera menor, y cláusula más 1 punto si la supera, estableciendo la discusión del segundo semestre desde los valores de julio conquistando un proceso de recuperación del poder adquisitivo real”, comunicó. “Una vez más UTELPa demostró lograr los objetivos que se plasman en mejoras sobre los salarios, cláusulas que garanticen actualización, piso garantido y recomposición salarial. Abriendo la posibilidad de mejorar el salario desde una nueva mirada en cuanto a la discusión salarial de ahora en adelante”.

El miércoles, el Ejecutivo había ofertado un aumento salarial del 8 por ciento a partir de febrero (para ser liquidado en marzo) y 2 por ciento en marzo. Había propuesto también dos cláusulas gatillo para garantizar que no pierdan ante la inflación: para el mes de abril y, además, otra semestral de enero a junio (para liquidarla a fines de julio).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com