El director de Innovación y Procesos Informáticos de Santa Rosa, Manuel Beneitez, anunció que se está avanzando en la planificación de nuevos puntos de wi fi libres, en diferentes lugares de la capital pampeana.
En diálogo con Radio Municipal Santa Rosa (FM 94.7), el funcionario municipal brindó detalles sobre el convenio que recientemente se firmó entre el municipio, la empresa estatal de comunicaciones EMPATEL y el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno provincial.
Beneitez explicó que este convenio permitirá entre otras cosas, dotar al municipio de un mejor servicio troncal de internet a un costo relativamente menor y recordó que anteriormente el municipio dependía para dicho servicio troncal de internet de un proveedor privado que le suministraba un ancho de banda menor y a un costo relativamente más oneroso.
“Desde la creación de EMPATEL, se comenzaron a hacer gestiones ante su presidente Andrés Zulueta, para mudar el sitio web y los servicios digitales del municipio a los servidores de dicha empresa estatal”, explicó y aseguró que esto permitirá no solo triplicar el ancho de banda existente, logrando tener más estabilidad en el servicio, lo que ayuda a que el ciudadano pueda navegar y consultar más ágilmente la página web municipal y sus servicios, sino que además, por un costo significativamente más bajo para las arcas municipales.
Otra de las virtudes del convenio firmado, es que ya se comenzó a avanzar en la planificación de puntos de wi fi libres en diferentes lugares de la ciudad, donde de parte del Ministerio de Conectividad del Gobierno provincial ya se aseguró el equipamiento y de parte de EMPATEL se proveería el servicio de internet.
La idea es tener en poco tiempo más los primeros tres puntos de wi fi libre funcionando, y luego se irán instalando algunos más para incrementar los espacios con dicho servicio. En ese sentido, está planificado reforzar primero con más equipos algunos de los espacios que ya contaban con el servicio, para que la conexión sea mucho más fluida y estable, y más adelante ir sumando nuevos espacios como la Reserva La Malvina en el Parque Don Tomás y algunos otros espacios de esparcimiento de gran afluencia de público.
También afirmó que se está empezando con la digitalización del sistema interno de gestión de expedientes administrativos, a través de un software proporcionado por el Gobierno Nacional, que se llama Gestión de Documentación Electrónica, con el cual se comenzaron a digitalizar tantos los expedientes como las firmas que autorizan dichos procesos.
El objetivo principal es que con el tiempo, todas las dependencias externas de la municipalidad de Santa Rosa puedan estar conectadas por internet de una manera fiable al edificio central, para que desde cualquiera de las mismas se pueda usar el sistema de gestión de expedientes en línea.
Finalmente, mencionó que también se está avanzando en la modernización de los sistemas tributarios y de gestión de recursos humanos del municipio, apuntando a que en poco tiempo más, se pueda ver en línea y bajar o imprimir las boletas de tasas municipales, evitando que el vecino tenga que esperar que le llegue a su domicilio por correo, o en caso de perderla que se tenga que trasladar al municipio para obtener una copia.