Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se inauguró el Paseo de la Memoria en Santa Rosa

21 de marzo de 2022
Se inauguró el Paseo de la Memoria en Santa Rosa

La presidenta del concejo deliberante santarroseño, Paula Grotto, inauguró este lunes el Paseo de la Memoria en el hall municipal, en el marco de las actividades de la Semana de la Memoria Popular y cuyo objetivo es recordar a las y los desaparecidos y víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado sucedido durante la última dictadura militar.

Del acto también participaron el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Juan Pablo Fasce; el subdirector de Derechos Humanos y No Violencia del municipio, Juan Esponda, y el director de Cultura municipal, Sergio Ibaceta,





Platense




Además, estuvieron presentes los concejales y concejalas Alba Fernández, José Depetris, Gustavo Estavilla, Natalia Sueldo, Mariano Rodríguez Vega y Lorena Guaiquián.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Alba Fernández, pronunció unas palabras para recordar a la víctimas del Terrorismo de Estado y reivindicar la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.  Además, hizo referencia a la ampliación del registro oficial de víctimas pampeanas, realizado por el gobierno de la provincia de La Pampa.

“Esto es una muestra de que desde el Estado se puede trabajar reflejando que la Memoria está en construcción, la Memoria está viva, la Memoria está presente y alimenta la lucha por la vigencia plena de los derechos humanos. Y esta lucha se reaviva cada vez que conocemos algún dato que permanecía oculto, la buena memoria, la memoria verdadera que se va completando y nos ayuda a comprender nuestra historia reciente. Nos ayuda a saber de dónde venimos y así la memoria nos ayuda a avanzar, hacia un futuro de justicia y solidaridad”, dijo la concejala.





En la UNLPam, alegato popular en el juicio a represores de la Subzona 14 III

La Semana de la Memoria Popular ofrecerá distintas actividades conmemorativas organizadas en conjunto entre el CD, la Municipalidad de Santa Rosa, la Universidad Nacional de La Pampa y el Gobierno provincial.

Este lunes, además, a las 20 horas, se presentará una muestra de víctimas pampeanas e intervención artística, bajo el nombre de «Nosotras estábamos ahí», llevado adelante por Proyecto Obrante», con la poesía de Paty Redondo y la participación performática del Elenco Móvil CMC.

El martes, a las 11 horas, se procederá al descubrimiento de nuevas baldosas pertenecientes a los Pañuelos por la Memoria Plaza San Martín y a las 18, se inaugurará una muestra de dibujos realizados por artistas locales en las audiencias del juicio a la sub-zona 14, en el Hall de la UNLPam.

El miércoles 23, a las 10 horas, tendrá lugar la inauguración del Mapa de la Memoria y recorrido con descubrimientos de Carteles de la Memoria en diferentes puntos de la ciudad, desde el predio de la laguna Don Tomás.

El jueves 24 se desarrollará el acto central en el futuro Parque de la Memoria (avenida Belgrano Sur e Illia).

Y el viernes 25, a las 10 horas, se presentará «Deporte, Desaparecidos y Dictadura. Aporte a la memoria como construcción colectiva», en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam y a las 18.30, se desarrollará un conversatorio de “Memoria, Verdad y Justicia – Personas prescindidas durante la última dictadura cívico- militar”, en el Centro Municipal de Cultura.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: redaccion@diariotextual.com Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com