Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La agenda cultural para lo que queda de marzo

23 de marzo de 2022
La agenda cultural para lo que queda de marzo

La Secretaría de Cultura invitó a participar de las propuestas que este organismo provincial organiza y acompaña, como los actos centrales por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia; una obra de Teatro por la Memoria y exposición de Malvinas en el Medasur más el concierto de apertura temporada 2022 de la Banda Sinfónica, entre otras actividades. 

Victorica





Estelares




Jueves 24, a las 17:00,  Ruta 10.

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Acto conmemorativo con la participación especial de Canto Plural.

En el marco de la 49º Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano. Sábado 27 y domingo 28, gran jineteada en el campo “Don Rosario Balmaceda”.





20:00: Festival folclórico con la actuación de Carlitos Rodríguez, Carlos Ramón Fernández, Pastora Cruz, Paquito Ocaña. Cierre al ritmo de «Chipote». Información: FB /municipalidadvictorica – IGM municipalidad_victorica – CTC 02338 43 2002 – 43 2262

Santa Rosa

Viernes 25, a las 21:00. Club Español (Coronel H. Lagos 237)

Distinción a jinetes pampeanos que participaron en Jesús María. Cena show con la actuación de María Laura Gómez Weizz, Eduardo Montesino, Carlos Ramón Fernández. Conduce: Daniel Martin. Organiza: Centro Tradicionalista «El Puestero»

Centro Cultural Medasur (avenida Belgrano Sur 180)

Auditorio – Teatro

Lápices, un musical con memoria, tesis de graduación de la Licenciatura en Composición Coreográfica de Comedia Musical de la artista pampeana Paula Grosse. «Saber que estamos representando a personas reales en una historia de la que pasaron más de 40 años, pero que dejó una herida muy grande en todos los argentinos y argentinas, es muy duro, pero a la vez es hermoso poder representarlo a través del arte».

Funciones: jueves 24 de marzo, a las 21:30. Estreno con entrada libre y gratuita para todo público.

Viernes 25 de marzo, a las 10:30: Función para colegios secundarios.

Viernes 25 de marzo, a las 21:30: Función abierta al público con venta de localidades

Reservas y/o consultas para las funciones: contactarse al Instagram de la obra: @lapiceslapampa o por Whatsapp al 02954 – 15 82 7880.

Música

Sábado 26, a las 21:30

Banda Sinfónica de La Pampapresenta su concierto de Apertura Temporada 2022.

Entrada gratuita.

Centro de Artes (Leguizamón 1125)

Danza Creativa todos los miércoles

14:00 a 15:10. Actividad gratuita.

Encuentros especialmente dirigidos a adolescentes, jóvenes y adultos con síndrome de down, pero también a todas las personas que deseen participar del movimiento creativo. Un espacio de integración, aprendizaje y experiencia de comunicación a través del cuerpo en movimiento.

La coordinación de las clases está a cargo de Malva Roldán, psicóloga y danzaterapeuta, se basa en el método de danza desarrollado por María Fux.

Es una actividad de extensión a la comunidad que ofrece la Dirección de Artística dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Se solicita registrar la inscripción completando el siguiente formulario: https://forms.gle/bQq9sbujikbD9yv89 

Consultas: Centro de Artes – Santa Rosa (Leguizamón 1125). 

Teléfono: 703345 – Interno 4792 – Mail: [email protected] 

Coro Provincial de las Infancias

Ensayos: lunes y miércoles a las 18. Con la dirección de Paula Castrilli participan niñas y niños de 7 a 12 años interesados en adquirir hábitos sanos en el canto y aprender a cantar a voces.

Contacto: [email protected], o Coro Provincial de las Infancias en Instagram y Facebook.

Exposiciones

Anguil

Continúa la muestra “Artistas mujeres del MPArtes”, correspondiente a una selección de obras del Museo de Artes a cargo de Lis Cofre, con montaje de Lihué Pumilla. Lugar: Delegación Centro Este de Desarrollo Social, calle Malvinas Argentinas. Cierre: 17 de abril. Entrada libre y gratuita.

Santa Rosa

Museo Provincial de Artes (9 de Julio y Villegas)

“Recartografiar el mundo”, de la artista Fernanda Rege, curada por Hersilia Alvarez. La muestra está integrada por acrílicos, collages, dibujos, videos, obras textiles, estas últimas producidas con saquitos de té. 

Permanecerá en exposición hasta el domingo 17 de abril y puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 19hs. Sábados y domingos de 19 a 22hs. Entrada libre y gratuita.

Centro Cultural Medasur (avenida Belgrano Sur 180)

“MEMORIA: a 40 años de Malvinas”. Homenaje de la Secretaría de Cultura a los ex combatientes de nuestro territorio en las Islas Malvinas. Cuenta con la colaboración y coordinación del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa y con varios de estos queridos héroes que aportaron sus pertenencias como cartas, uniformes, fotografías.

Puede visitarse hasta el 3 de abril con entrada libre y gratuita. Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y domingo de 19 a 21.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com