Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Un diputado cruzó al gobernador por la actuación de la Policía en la última dictadura

24 de marzo de 2022
Un diputado cruzó al gobernador por la actuación de la Policía en la última dictadura

El diputado provincial Mauricio Agón cuestionó al gobernador Sergio Ziliotto por sus dichos de la actuación policial en la última dictadura cívica – militar.

El gobernador dijo este jueves, al encabezar en Santa Rosa el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que su Gobierno “nunca le va a poner límites ni fechas a la memoria”, cuestionó a “los antisistemas que ponen en duda el rol de las instituciones” y sostuvo que la Policía de La Pampa fue “el brazo armado” del Terrorismo de Estado.





Agroenergia




Ziliotto recordó un acontecimiento particular que se vivió hace un año, en Conhello, en el marco de la misma conmemoración y en plena pandemia. “Lo dije más de una vez, lo hice exactamente hace un año en Conhello, cuando Fernando (Pérez, hijo y hermano de desaparecidos) me entregaba el pañuelo de Lila (Felisa Nilda Sotelo, integrante de Madres de Plaza de Mayo): tenemos que hacernos cargo del rol que la Policía de La Pampa ocupó como brazo armado del terrorismo de Estado”, dijo. “Tenemos que trabajar día a día para que el Estado mismo no sea el principal responsable de la violación de los derechos. (…) Quienes tenemos responsabilidades en el Estado debemos cuidar de que no sea el mismo Estado el que vulnere derechos. Por eso trabajamos día a día para que la Policía de La Pampa sea cada vez más profesional y tenga más elementos y que cada una de sus acciones y actividades, tengan el pleno arraigo al Estado de derecho, a la aplicación de la ley, no a la aplicación del castigo”, señaló.

Agón se molestó. “De alguna manera el gobernador hoy anclado en una sola posición ideológica con un análisis histórico simplista, afirmó que la policía de La Pampa fue el brazo armado del terrorismo de Estado en la provincia. Señor gobernador, tiene Usted la oportunidad de aclarar sus afirmaciones, no pongamos a la sociedad pampeana contra la institución policial que por cierto hoy en su enorme mayoría ha sido formada bajo el sistema democrático que nos gobierna desde el 10 de diciembre de 1983. Es cierto que hubo agentes que prestaron servicio en la policía de La Pampa y colaboraron con violaciones a los Derechos Humanos, la mayoría de ellos condenados, no la institución policial”, dijo.

“Hay palabras y discursos que no suman en nada como lo manifestado por la máxima autoridad de La Pampa”, sostuvo.





Finalmente tomó palabras de Julio César Strassera en su alegato final en el juicio a las Juntas Militares. “También este juicio y esta condena son importantes y necesarios para las fuerzas armadas de la Nación”, decía Strassera. “Este proceso no ha sido celebrado contra ellas sino contra los responsables de su conducción en el período 1976/82. No son las Fuerzas Armadas las que están en el banquillo de los acusados, sino personas concretas y determinadas a las que se les endilgan delitos concretos y determinados. No es el honor militar lo que aquí está en juego, sino, precisamente, la comisión de actos reñidos con el honor militar. Y, finalmente, no habrá de servir esta condena para infamar a las Fuerzas Armadas, sino para señalar y excluir a quienes la infamaron con su conducta”.

“La Policía pampeana fue el brazo armado del Terrorismo de Estado”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com