La escasez de gasoil que hay en el país está complicando el desenvolvimiento de las empresas de transporte de colectivos. “Hay que hacer malabares. Por ahora la estamos piloteando, pero si nos cortan el suministro tendremos que suspender servicios”, dijo a Diario Textual el gerente de Dumas Cat, Leonardo Herlein.
El problema, tal como publicó ayer Diario Textual, es que las petroleras establecieron cupos a las estaciones de servicios y debido al incremento del consumo por la cosecha y una mayor actividad económica, se generó un cuello de botella que provocó faltante de gasoil. Esto está afectando al sector agropecuario y también al transporte de pasajeros.
“Lo que es el gasoil a granel tiene una demora de 15 a 20 días y si pedís 20 te entregan 10. Hay que hacer malabares, la estamos piloteando”, dijo al ser consultado por Diario Textual el gerente de Dumas Cat, Leonardo Herlein.
El empresario dijo que en el caso de Dumas Cat el proveedor es Agroenergía, que hasta el momento viene entregando gasoil. “Ellos con buen criterio nos vienen entregando con cupos, pero sin desabastecernos. Ahora, si nos cortan el suministro tendremos que suspender servicios. Hasta hoy venimos sobrellevando la situación”, dijo Herlein.
Ayer, el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingaramo, aseguró que los faltantes de gasoil “ya están afectando” al sector.
“La cámara de Buenos Aires ya ha hecho presentaciones ante el Ministerio de Transporte el 25 de marzo porque no están entregando combustible, y nosotros en la ciudad de Santa Fe teníamos comprado cupo de combustible de 34 mil litros que tenían que entregarnos y nos han dicho que hasta abril no nos van a entregar, así que estamos tratando de abastecernos en estaciones de servicio o donde podamos”, dijo Ingaramo.
“El problema es que si no conseguimos en los próximos días se va a complicar la circulación de nuestro vehículos”, alertó, y advirtió que “para abril va a ser peor, por lo que nos vienen diciendo”.