Francisco Marull y Cynthia Diner, será la fórmula con lista única que se presentó para las elecciones a realizarse durante los días 19 y 20 de abril en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
En estas elecciones, además se elegirán representantes en los órganos de gobierno, Rectorado y Vicerrectorado, Decanatos y Vicedecanatos, Consejo Superior y los Consejos Directivos de las distintas Unidades Académicas.
La fórmula presentada por la agrupación política “Proyecto Facultad”, que llevará a Francisco Marull como candidato a Decano y a Cynthia Diner como candidata a Vicedecana, garantizará la continuidad de la gestión que cumplirá 12 años en Económicas y Jurídicas.
Desde la agrupación se destacaron varios puntos durante su gestión, como la acreditación de las carreras de Contador Público y Abogacía ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la aprobación de nuevos planes de estudio en todas las carreras que ofrece -Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, Procuración y Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva-, y la creación e implementación de nuevas carreras de posgrado -como la Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, la Maestría en Derecho Civil y la Especialización en Tributación-, entre otros.
Francisco Marull es Abogado, Magíster en Derecho Penal, y se desempeña como Profesor Titular en las asignaturas de Abogacía «Derecho Procesal Penal» y «Taller de Litigación Penal», en tanto que Cynthia Diner es Contadora Pública, Magíster en Gestión Empresaria, Profesora Asociada en la asignatura «Microeconomía» de Contador Público y Licenciatura en Administración, y Profesora Adjunta en «Fundamentos de Economía» de Abogacía.
Ambos son investigadores de los Centros de Investigación de la Facultad y desde los comienzos de la agrupación “Proyecto Facultad” participan activamente en cargos de representación en Económicas y Jurídicas.